Servindi, 3 de julio, 2012.- Opositores al proyecto minero Mallku Khota de la firma South American Silver, retuvieron a más de diez personas como medida de fuerza para exigir al Gobierno la liberación de su dirigente Cancio Rojas, acusado de secuestro y torturas.
El pasado jueves 28 de junio, indígenas de Potosí tomaron como rehenes a los trabajadores Fernando Fernández y Agustín Cárdenas quienes fueron trasladados luego a otra comunidad.
El gobernador del departamento de Potosí, Félix González, señaló que ha enviado fiscales, legisladores regionales y dirigentes sociales a la zona donde ocurrió el secuestro para dialogar con los indígenas.
A pesar de que Cancio Rojas salió de prisión la noche de ese día, sigue bajo arresto domiciliario, investigado por supuestas agresiones a otros indígenas y el secuestro durante varios días de efectivos policiales.
Comuneros de Calachaca y Carikari solicitaron la inmediata liberación del dirigente detenido el 22 de mayo y recluido en la cárcel de Kantumarka acusado de los delitos de tentativa de asesinato, asociación delictiva, organización criminal y robo agravado.
Feliz Gonzales señaló que la zona es "de alto riesgo" y descartó que el presidente boliviano, Evo Morales, pueda viajar hasta allí, a 350 kilómetros al sur de La Paz, como piden los nativos para escuchar sus demandas.
Las autoridades buscan una solución pacífica al conflicto, mientras un dirigente indígena dijo a los fiscales que los dos ingenieros se encuentran bien.
South American Silver realiza exploraciones en esa región para evaluar su potencial en plata e indio, mayoritariamente, aunque también hay oro en porcentajes reducidos.
La riqueza del cerro Mallku Khota fue anunciada en febrero por la firma canadiense, que informó que hay 255 millones de toneladas de material mineralizado con reservas de 230,3 millones de onzas de plata, 1.481 toneladas de indio, 1.082 toneladas de galio.