Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Estado de Emergencia versus Estado de Derecho

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Estado de Emergencia versus Estado de Derecho

Inaceptables detenciones arbitrarias y uso abusivo de la fuerza en Espinar

CooperAcción, 1 de junio, 2012.- Ante la información obtenida sobre las torturas de por lo menos tres jóvenes espinarenses cometidas por parte de las fuerzas del orden, la detención ilegal y el maltrato de 22 civiles en el campamento Tintaya Marquiri, incluyendo a tres mujeres, un menor de edad y dos integrantes de la Vicaría de Sicuani: Jaime César Borda Pari y Romualdo Tito Pinto, CooperAcción manifiesta su más profunda indignación y rechazo a todo uso arbitrario y desmedido de la fuerza pública, pues contribuyen a polarizar y acentuar la alta conflictividad ya existente en Espinar.

Sobre la detención de los defensores de derechos humanos de la Vicaría de Sicuani, cabe señalar que fueron inmovilizados mientras acompañaban un acto de constatación de detenciones en el interior del campamento minero Tintaya Marquiri, acusándolos de haber encontrado municiones en el interior del vehículo de la Prelatura de Sicuani, acusaciones que cuestionamos rotundamente, dada la contribución que dicha institución ha realizado al respeto de la democracia y los derechos humanos en el país.

Asimismo, condenamos que en un Estado de derecho se aprovechen estas condiciones inaceptables de violencia en Espinar, para criminalizar a aquellas organizaciones que buscan velar justamente por el desarrollo y la garantía de una democracia en donde las actividades extractivas en nuestro país se realicen de manera ordenada, respetuosa del medio ambiente y de los derechos humanos, principios que justamente contribuyen a la sostenibilidad de cualquier actividad económica y al desarrollo en nuestro país.

Es por ello que desde CooperAcción, demandamos al Estado peruano el pleno respeto de los derechos humanos, de la dignidad de la persona humana, base de una democracia y de las garantías constitucionales existentes. Y requerimos el respeto al derecho a la vida, a la integridad y a un debido proceso.

Tags relacionados: 
cooperaccion
Cusco
espinar
xtrata tintaya
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/65529