Foto: Andina.
Servindi, 23 de noviembre, 2011.- Las organizaciones indígenas que conforman el Pacto de Unidad aseguraron que es muy corto el plazo de sesenta días para elaborar una propuesta de reglamento de la Ley Nº29785 de Consulta Previa por lo que solicitaron una ampliación con el fin de llevar a cabo los procesos de consulta y recojo de información en las comunidades.
El pedido fue formulado durante la instalación de la Comisión Multisectorial encargada de elaborar el reglamento, que estuvo presidida por Víctor Caballero de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) e Iván Lanegra, secretario técnico de la comisión y viceministro de Interculturalidad.
Durante la reunión, Lanegra Quispe dio alcances sobre la metodología que se empleará y mostró disposición de atender la propuesta de las organizaciones para que se amplíe el trabajo de la comisión.
Los asistentes recibieron una copia de borrador de reglamento que servirá de base para la discusión y a su vez, los representantes indígenas alcanzaron una propuesta con sus principales planteamientos.
La sesión fue inaugurada por la ministra Susana Baca quien dijo: “las autoridades ya no tomaremos decisiones que los afectan, sin dialogar y consultar (…) queremos que las comunidades nativas sean autores de un desarrollo inclusivo”.
En los próximos días el viceministerio de Interculturalidad se reunirá con los dirigentes para abordar algunos aspectos sobre las actividades de consulta en las regiones.
En la mesa también estuvieron Antonio Medina, presidente de la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos del Congreso y Alicia Abanto, de la Defensoría del Pueblo.
A la sesión asistieron varios viceministros y los representantes indígenas Magdiel Carrión y Felipe Cortez (Conacami), Melchor Lima y Roberto López (CCP), Antolín Huáscar y Marcelino Bustamante (CNA), Alberto Pizango y Saúl Puertas (Aidesep) y Melania Canales Poma (Onamiap).