Servindi, 3 de noviembre, 2011.- El documental “La Travesía de Chumpi” del director peruano Fernando Valdivia ganó el premio como mejor mediometraje en la V Mostra Amazónico Do Filme Etnográfico realizada del 21 al 27 de octubre en la ciudad de Manaos, Brasil. Este festival fue organizado por el Núcleo de Antropología Visual de Brasil y la Universidad Federal de Manaus.
El documental de 47 minutos revela parte de la vida cotidiana del pueblo Achuar y sus actuales dilemas territoriales debido a concesiones petroleras que amenazan el medio ambiente y ponen en peligro su principal santuario, situación que se ven obligados a enfrentar.
El documental recibirá el troféu Muiraquitã “por considerarlo cinematográficamente bien realizado, revelando una mirada atenta y una narrativa bien construida a partir del acompañamiento de un problema importante para una comunidad en la cual el filme se inserta, inserción que resulta en el develamiento de su identidad y de su universo simbólico."
El jurado compuesto por importantes figuras brasileñas del cine antropológico también destacó la "conjunción de investigación, técnica, contenido y forma”.
“La Travesía de Chumpi” es una producción de la Federación de Comunidades Achuar del Perú, Shinai, Racimos de Ungurahui y Teleandes Producciones.
Ya obtuvo el Premio Gillo Pontecorvo al mejor filme en el primer Festival de Cine Documental de Medioambiente Latinoamericano en Roma y el Premio Integración en el Festival Espejo de la Comunidad Andina.
Asimismo, mención especial del Jurado, mención honrosa a Mejor Guión, mención honrosa a Mejor Fotografía y mención honrosa por su Fuerza Inspirativa en The Archaeological Channel Festival de Oregon, USA.
Mas información en http://www.navi.ufam.edu.br/