Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Revista Ideele recibe premio por reportajes sobre pueblos indígenas amazónicos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Revista Ideele recibe premio por reportajes sobre pueblos indígenas amazónicos

Servindi, 26 de octubre, 2011.- La Revista Ideele obtuvo el segundo lugar del Premio Salwan al Reportaje Periodístico sobre Pueblos Indígenas Amazónicos, con el reportaje “Llueve sobre Mojado” de Patricia Wiese y Gerardo Saravia. El reconocimiento fue otorgado por la organización no gubernamental Oxfam y el Instituto del Bien Común (IBC).

El reportaje narra la situación del pueblo awajún a dos años de lo ocurrido en Bagua en el 2009.

El informe señala que además de la situación de marginación y pobreza que no ha cambiado en la zona, la vida de más de 80 líderes awajún se ha convertido en un calvario, por las órdenes de captura que pesan sobre ellos, que los obliga a permanecer en la clandestinidad.

También se da cuenta del acoso policial que sufre esta población que participó o tiene familiares involucrados en las protestas sociales.

Cabe indicar, que el primer lugar entregado a Ramiro Escobar por “Memorias del hortelano”, también fue publicado en la edición Nº 210 de la Revista Ideele.

El jurado, compuesto por los periodistas Patricia del Río y Augusto Álvarez Rodrich, y los expertos en temas indígenas, Richard Chase Smith, Igidio Naveda y Fermín Tiwi (Awajún), reconocieron la calidad periodística de los doce reportajes publicados en medios escritos locales y nacionales, por su contribución en visibilizar las condiciones de vida de la población indígena amazónica, con enfoques que incluyeron su problemática, arte, cultura y cosmovisión.

Por su parte, Patricia del Río, representante del jurado, saludó la iniciativa de visibilizar la situación de los pueblos indígenas de la amazonia, y lamentó la desidia de muchos medios de comunicación a la hora de abordar estos temas por considerarlos lejanos y ajenos.

Asimismo, recordó cómo la prensa en el Perú recién volteó la mirada al oriente luego de una tragedia, como la de Bagua en el año 2009.

La lista de premiados la completan Karen Espejo, del diario La República, que obtuvo el tercer lugar con el reportaje “Los Shipibos del Río Rímac” y Francisco Bardales de La Mula, con una mención honrosa por su artículo “Pevas: arte para entender el sentido de la cosmovisión amazónica”.

Para leer los artículos ganadores ingrese a revista Ideele: 'Memorias del hortelano” y “Llueve sobre Mojado”.

Tags relacionados: 
gerardo Sarabia
Llueve sobre Mojado
Patricia Wiese
revista idl
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/53672