Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Organizan jornada sobre desafíos para implementar el derecho a la consulta previa

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Organizan jornada sobre desafíos para implementar el derecho a la consulta previa

Servindi, 18 de octubre, 2011.- Una jornada de dos días de reflexión y debate abordará los desafíos para implementar el derecho a la consulta previa en el Perú, en el marco de la Ley de Consulta Previa aprobada por el actual gobierno y cuyo reglamento se encuentra en elaboración.

La jornada se realizará los días miércoles 19 y jueves 20 de octubre y es organizada por el Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Grupo Allpa y el Programa Democratización-Perú.

El miércoles 19 se desarrollará un taller interno en el que representantes de las organizaciones indígenas de costa, andes y amazonía y de las asociaciones vinculadas a la temática indígena dialogarán y consensuarán propuestas mínimas para implementar la ley de consulta.

El taller interno analizará los sujetos de la consulta, la institucionalidad pública necesaria para la consulta así como los aspectos controversiales del reglamento de la ley de consulta. Asimismo, elaborará una estrategia para vigilar la adecuada implementación del derecho a la consulta previa.

El jueves 20 de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde se realizará una encuentro entre representantes indígenas y asociaciones de la sociedad civil con funcionarios de diversos sectores de gobierno y el sector privado.

En el encuentro de diálogo destaca la participación del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónico y Afroperuano (Indepa), entidad que impulsa espacios para avanzar en la construcción de una propuesta consensuada de reglamento .

El mismo jueves 20 de octubre de 5:45 a 8:30 p.m. se realizará un Foro Público, abierto al público en general, en el que se presentarán los aportes de las organizaciones indígenas, las asociaciones civiles, del Viceministerio de Interculturalidad y de la Defensoría del Pueblo.

Las intervenciones serán comentadas por especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el sector privado.

Todas las actividades se realizarán en el auditorio del Hotel Carrera, situado en el Jr. León Velarde 123 Lince, entre las cdrs. 17-18 de la Av. Arenales.

La jornada ha sido diseñada frente a la necesidad de regular la aplicación de la Ley de Consulta Previa, un proceso complejo por los diversos intereses que están en juego.

En la jornada participarán las organizaciones nacionales que conforman el Pacto de Unidad como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Confederación de Comunidades Afectadas por la Minería (Conacami), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (Onamiap).

También asistirán delegados procedentes de diversas regiones del país como Cusco, Junín, Piura, Huancavelica, San Martín, entre otras.

El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH está conformado por la Asociación Pro-Derechos Humanos (Aprodeh), la Asociación Paz y Esperanza, el Instituto del Bien Común (IBC) y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).

También por la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS); CooperAcción; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR); la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ); el Instituto de Defensa Legal (IDL) y Servicios en Comunicación Intercultural Servindi.

Tags relacionados: 
derecho a la consulta
foro consulta previa
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/53260