Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Brasil: CTI lanza boletín de setiembre 2011 sobre pueblos en aislamiento

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Brasil: CTI lanza boletín de setiembre 2011 sobre pueblos en aislamiento

Servindi, 5 de octubre, 2011.- El Centro de Trabajo Indigenista (CTI), comparte su boletín sobre pueblos en aislamiento que se encuentran entre la frontera de Brasil y Perú y otros que viven en regiones fronterizas de  América del Sur. La edición de setiembre 2011 contiene artículos de reflexión en español y portugués de diferentes medios y también de instituciones que trabajan sobre temas indígenas.

Setembro de 2011

  • Carta do Cacique Siã - índios isolados

Data: 23 de setembro de 2011

A luta histórica do povo HUNI KUÎ se reflete nos vinte e três anos de fundação da nossa Associação dos Seringueiros Kaxinawa do Rio Jordão _ ASKARJ . Durante a conquista de nossas terras entre 1985 e 1988, mesmo sabendo que já eram nossas do “tempo do cativeiro”, criamos a nossa associação.

Fonte: CEDEFES

  • Se confirma invasión de madereros cerca de indígenas aislados

Data: 20 de setembro de 2011

Una expedición amazónica reciente ha confirmado que la tala ilegal en Perú continúa “a toda máquina, y se está extendiendo por territorio brasileño”. Quince indígenas de las comunidades ashéninka y asháninka de Perú y Brasil se unieron para investigar las actividades ilegales de los madereros a lo largo de la frontera

Fonte: Survival

  • Lenhadores ameaçam índios isolados da Amazónia

Data: 20 de setembro de 2011

Os índios da tribo Asháninka, que vivem na Amazónia na fronteira entre o Peru e o Brasil, confirmaram a presença de lenhadores ilegais dentro do seu território. Localizaram árvores marcadas, destinadas ao abate, o que representa uma ameaça, em particular par aos grupos de índios isolados que vivem na região. O abate ilegal de árvores incentiva a degradação da floresta da qual dependem para sobreviver.

Fonte: Fátima Missionária

  • Exército monta operação para proteger índios isolados na fronteira

Data: 18 de setembro de 2011

O 4º Batalhão de Infantaria de Selva (BIS) concluiu ontem a operação de patrulhamento na região de fronteira entre Brasil e Peru. Três super-helicópteros do Exército Brasileiro e mais de cem homens estiveram envolvidos na Operação Xinane, que começou no último dia 11, subindo o Rio Envira até chegar à base da Fundação Nacional do Índio (Funai) na localidade.

Fonte: Página 20

  • Denúncia: Índios Isolados da Fronteira Brasil-Peru continuam ameaçados por grupos paramilitares peruanos

Data: 15 de setembro de 2011

A situação da invasão de milicianos peruanos no Acre está gravíssima e ainda não se tomou providências. O sertanista da FUNAI, Meirelles, e outros funcionários estão acuados na frente de contato com os isolados no Rio Envira, faz tempo, sem apoio.

Fonte: Ecodebate

  • Calmantes y bolígrafos para apaciguar a los indígenas de Perú

Data: 14 de setembro de 2011

Sin embargo, alrededor de 15 pueblos indígenas han elegido resistirse al contacto en la Amazonia peruana, y varios de ellos se encuentran dentro de la citada reserva. Todos se enfrentan a la extinción si se abren sus territorios.

Fonte: Survival

  • Perú: ¿Tienen validez los actos administrativos y legislativos no consultados a los PPII

Data: 09 de setembro de 2011

Sin duda, la aprobación de la Ley de la consulta es un acto histórico para nuestro país, pues permite incluir a los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones en asuntos que los involucran. Se da dado un paso por cerrar las brechas y fracturas entre el Perú oficial y el Perú real y profundo. Sin embargo, hay un conjunto de temas que deben ser precisados pues su regulación por la ley de consulta promulgada, siendo buena en términos generales, tiene algunas “imperfecciones”.

Fonte: Servindi

  • ORAU intercambio experiencia entre los agentes de protección de los pueblos autónomos

Data: 05 de setembro de 2011

La organización Regional AIDESEP Ucayali – ORAU, base regional de al AIDESEP, como parte de los trabajos del Programa de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial - PIAV, organizó el II Encuentro de Promotores Indígenas o Agentes de Protección de las reservas territoriales Isconahua, Murunahua y Mashco – Piro, realizada los días 24 y 25 de agosto en la ciudad de Pucallpa.

Fonte: AIDESEP

  • Nuevos indicios de indígenas aislados en riesgo

Data: 31 de agosto de 2011

Una reciente expedición al oeste de la Amazonia brasileña ha encontrado nuevos indicios de indígenas aislados que indican que se están trasladando a otras partes de la selva.

Fonte: Survival

Outras noticias de povos indígenas isolados na América do Sul:

  • Ataque despoja a indígenas de sus medicinas de emergencia

Data: 12 de setembro de 2011

Rebeldes armados de Colombia han secuestrado el primer intento de proporcionar asistencia médica por barco al pueblo indígena nómada nukak, en Colombia, que se encuentra al borde de la extinción.

Fonte: Survival

  • Colombia: El drama de los Nükak, último pueblo nómada contactado en peligro de extinción

Data: 01 de setembro de 2011

¿Qué sucede cuando un pueblo indígena de tradición nómada es contactado oficialmente sin las debidas precauciones en un contexto de violencia, conflicto armado, despojo territorial y desarraigo? Este es el vívido drama de los Nükak al cual dedica su último informe el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA)

Fonte: Servindi

---

Responsável: Helena Ladeira, comunicadora del CTI

Tags relacionados: 
cti
povos isolados
pueblos en aislamiento
territorio
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/52606