Servindi, 30 de marzo, 2011.- Hasta el 30 de abril se podrá postular a una de las 17 becas de estudios de postgrado en universidades de Nueva Zelanda, que ofrece el Gobierno de ese país. Se priorizará a los aspirantes indígenas que cumplan con el perfil y/o cuyos estudios puedan significar un compromiso de largo plazo con el Programa de Desarrollo para América Latina.
Las becas son ofrecidas para niveles de Postgrado, Masters o Doctorado (PhD) a iniciar en 2012. En este último caso, (PhD), solamente serán considerados si se demuestra su relevancia en el área de desarrollo. Es posible considerar estudios de pregrado para postulantes Rapa Nui.
Se priorizarán los estudios de postgrado en dos áreas: promoción de desarrollo de formas de vida sustentables y buena gobernabilidad. Los postulantes deben provenir de Chile, Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú o Uruguay.
Otros requisitos son: estar residiendo en su país de origen al momento de postula, tener más de 17 años y contar con al menos dos años de experiencia laboral en el país de origen desde la fecha de culminación del nivel académico más alto a la fecha de postular.
Respecto al conocimiento del inglés, se deben cumplir los niveles que exigen las instituciones educativas de Nueva Zelanda. Por lo general, el mínimo pedido es de 6.5 en el International English Language Testing System IELTS (prueba de inglés).
Sin embargo, en caso de postulaciones relevantes en el campo de desarrollo y si la universidad así lo determina, la beca también podría incluir un curso de inglés intensivo en Nueva Zelandia de tres meses, antes del comienzo del estudio académico principal. Por ello, candidatos con un resultado general de 6.0, deberían igualmente postular.
Para mayor información ingresar a: