Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Ecuador: Nueva currícula para el Bachillerato crea rechazo en los indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Ecuador: Nueva currícula para el Bachillerato crea rechazo en los indígenas

Servindi, 14 de diciembre, 2010.- Los contenidos académicos de la nueva currícula estipulados en el Nuevo Bachillerato Ecuatoriano, generó resistencias ante el riesgo de que los estudiantes indígenas se desliguen de su identidad y cultura.

Autoridades educativas indígenas y educadores han mostrando preocupación por la implementación de este bachillerato único.

Al respecto, el presidente de la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (FEINE), Manuel Chugchilán, sostuvo que con esta nueva modalidad desaparecerá la educación intercultural bilingüe ya que la propuesta gubernamental no contempla una malla curricular específica para el sector indígena.

La nueva currícula consta de 12 materias y sólo se entregarán títulos de bachiller en ciencias o técnico. Este sistema se aplicará desde setiembre del 2011 en la zona de la sierra y desde abril del 2012 en la costa.

El subsecretario de Educación Intercultural Bilingüe para la costa y Galápagos, José Yungán, dijo que actualmente existen tres modalidades de bachillerato que se ofrecen en esta región: el de Ciencias, Técnico y el de Artes.

El bachillerato de Artes es el más demandado por los indígenas que migran a esta región debido a que les da más opciones de ingresar al mundo laboral. Entre las asignaturas que reciben están la ebanistería, carpintería, cerámica y albañilería.

Sobre el cambio de la currícula, la directora nacional intercultural bilingüe, María Pichasaca, dijo que éste no será un cambio de la noche a la mañana. “Hay que analizar el currículo para ver cómo integramos esos contenidos sin perder la identidad, cultura y conocimientos”, dijo.

Según el nuevo proyecto, la fragmentación del bachillerato se agudiza en el caso de los subsistemas Intercultural Bilingüe y Popular Permanente, los cuales están regulados por sus propias normas y funcionan con casi completa autonomía.

En todo el país hay 118.495 estudiantes en el sistema de educación intercultural bilingüe, en un total de 2 mil 166 planteles.

Tags relacionados: 
bachillerato ecuador
educacion intercultural bilingue
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/37198