CIDH, 27 de noviembre, 2010.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofrece la Beca “Pueblos Indígenas” sobre derechos humanos y derecho de los pueblos indígenas en Washington, que durará del 18 de enero al 17 de mayo del 2011.
El plazo para presentar las candidaturas vence el 14 de diciembre del presente año.
El objetivo es ofrecer la oportunidad a jóvenes profesionales abogados indígenas provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y aplicar los mecanismos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el área de los derechos de los pueblos indígenas.
La Relatoría de Derechos de los Pueblos Indígenas de la CIDH fue creada en el año 1990 y tiene por objeto fortalecer, impulsar y sistematizar la acción de la CIDH en el área de los derechos de los pueblos indígenas en América.
La modalidad es presencial.
Lugar de la Beca: Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – Relatoría sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. Dirección: 1889 F Street, N.W., Washington, D.C., Estados Unidos de América.
Programa: a) Apoyar el trabajo de la Relatoría de Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana, bajo la supervisión de sus especialistas durante el período de la beca.
Requisitos:
- Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA;
- Ser miembro de un pueblo indígena de las Américas;
- Ser graduado en derecho de una universidad oficialmente acreditada (enviar copia del título y calificaciones obtenidas);
- Haber recibido el título universitario en derecho después del primero de enero de 2002;
- Interés profesional demostrable en el área de los derechos humanos, preferiblemente en el campo de los derechos de los pueblos indígenas;
- Dominio del idioma castellano (el conocimiento de otro de los idiomas oficiales de la OEA es deseable);
- Presentar un trabajo de hasta cinco páginas no editado por otra persona, sobre un tema de interés por parte del postulante en el ámbito de los derechos de los pueblos indígenas;