Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Organizan tercer taller de la “Escuela de Formación de Lideresas y Jóvenes Indígenas”

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Organizan tercer taller de la “Escuela de Formación de Lideresas y Jóvenes Indígenas”

Servindi, 24 de agosto de 2010.- La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) aperturó, en su local, el tercer taller de la Escuela de Formación de Líderes Mujeres y Jóvenes Indígenas, que se realiza del 23 al 27 de agosto de 2010.

En el evento dirigido por Teresita Antazú, Directora del Programa Mujer y Felipe Sánchez, asistente administrativo, participan veinticuatro personas, entre  lideresas y jóvenes de diferentes federaciones y regionales de esta importante organización nacional amazónica.

"El objetivo principal de la Escuela es seguir fortaleciendo las capacidades de hombres y mujeres indígenas para la defensa y respeto de los derechos humano y colectivos" señalan los organizadores.

---

Programación

Primer día: Lunes 23

8.00 a.m. Recepción y bienvenida de participantes. Entrega de materiales y llenado de fichas de participación.

9.00 a.m. Inauguración de taller

Panel con representantes de AIDESEP e IBIS que dan apertura al taller e informan de objetivo del último taller y el proceso desarrollado en el marco de la escuela de formación.

9.45 a.m. Presentación de participantes

10.15 a.mExpectativas y normas de convivencia/Formar comisiones

11.15 a.m. Refrigerio

11.30 a.m. Reconstruir lo trabajado en los dos talleres anteriores

  • Dinámica: mi momento clave del taller
  • Exposición: resumen del proceso: Teresita Antazú
  • Comentarios y cierre.

1:00 p.m. Almuerzo

2.30 p.m. La comunicación como derecho. Proceso y relaciones. El derecho a la comunicación

3.10 p.m. Comunicación y Liderazgo. Superando mis propias barreras

4.00 p.m. Formatos para estar presentes en los medios de comunicación: La entrevista

5:00 p.m. Refrigerio

5.15 Plenaria:

  • Pautas para participar exitosamente en una entrevista. (Qué hacer antes, durante y después de una entrevista)
  • Aprendizajes y conclusiones.

Segundo día: martes 24 de agosto

8.30 a.m. Recuento del día anterior

9.00 a.m. Territorio e industrias extractivas

11.15 a.m. Refrigerio

11.30 a.m. Amenazas al territorio, rol de la mujer y el joven en la defensa de nuestros territorios.

1: 00 p.m. Almuerzo

2:30 p.m. Legislación y Territorio: Derecho a la consulta

3.30 p.m. Argumentos a favor y en contra de propuesta de ley sobre consulta

4.15p.m. Refrigerio

4.30 p.m. Visionado de video sobre territorio

5.00 p.m. Conclusiones del día

Tercer día: miércoles 25 de agosto

8.30 a.m. Introducción al tema de comunicación (escucha activa)

9.00 a.m. Informe de comisiones

9.20 a.m. Diagnóstico de nuestra experiencia de comunicación

10.15 a.m. El rol de la comunicación en procesos de incidencia política

11.00 a.m. Refrigerio

11.15p.m. Salida a la Defensoría del Pueblo

2.00p.m. Almuerzo

3.00 p.m. El plan de comunicación en procesos de incidencia. Componentes y características

4.30 p.m. El spot radial: Introducción

Cuarto día: jueves 26 de agosto

8:30 a.m. Introducción al tema de violencia

8.45 a.m. Avances en los compromisos asumidos para afrontar el tema de violencia

9.45 a.m. Evalúan las posibilidades con las que cuenta la mujer indígena para protegerse de la violencia.

10.30a.m. Refrigerio

12:15 Marco Legal nacional que ampara la participación de las organizaciones indígenas para luchar contra la violencia.

1.15p.m. Almuerzo

2.30 p.m. Iniciativas de incidencia para la protección y prevención de la violencia desde los gobiernos regionales y locales (Contexto electoral)

3.30 p.m. Compromisos en base a vacíos y retos identificados en el día de trabajo

4:30 p.m. R efrigerio

4:45 pm. Comunicación para la incidencia

  • El Spot radial. Segunda parte
  • Práctica de armado de spot

6.30pm. Grabación de spots en cabina instalada en el mismo local.

Quinto día: viernes 27 de agosto

8.30 a.m. Recuento del día anterior

9.00 a.m. Informe de comisiones

9.30 a.m. La comunicación dentro de la organización

10.15 a.m. Nuestra relación con los medios de comunicación: La Nota de prensa

11.0a.m. Refrigerio

1:00 p.m. Almuerzo

2.30 p.m. Mejorando mi comunicación en espacios públicos

3.30 p.m. Mecanismos de participación locales y regionales para las mujeres y jóvenes indígenas

4.30p.m. Refrigerio

6:00 p.m. Clausura, entrega de certificados y cena de confraternidad.

Tags relacionados: 
aidesep
derechos colectivos
Derechos Humanos
mujer indigena
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/45537