Servindi, 22 de agosto, 2010.- Acceda a nuestro resumen semanal de noticias. Se autoriza la libre reproducción y difusión.
- Resumen semanal Perú, 22 de agosto, 2010 (Archivo mp3, 5 minutos, 38 segundos. Descargar con un clic en el enlace y elegir guardar como).
Resumen Perú, al 22 de agosto de 2010
Ley de Consulta. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI) y la Confederación Campesina del Perú (CCP) anunciaron que el 12 de octubre realizarán una marcha de protesta contra los cambios a la ley de consulta.
Los representantes denunciaron la intención del gobierno de imponer una Ley de consulta previa distorsionada y que viola el Convenio sobre Pueblos Indígenas 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
El congresista Washington Zeballos Gámez, Presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología, exigió que el Congreso de la República insista en aprobar la autógrafa de ley que fue consensuada con las organizaciones.
Mientras, sigue pendiente en la agenda del Congreso el debate de dos dictámenes: uno que se allana a las observaciones del Ejecutivo y otra que insiste en el texto aprobado el 19 de mayo.
La Voz. Luego de catorce meses, el día jueves 19 el gobierno peruano suspendió su intención de licitar la señal de Radio La Voz de Bagua Grande.
El ministro de Transportes Enrique Cornejo entregó a Carlos Flores, director de la emisora, la resolución que le restituye su licencia de funcionamiento
Rabia. Los especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomendaron prevenir la mordedura de murciélagos hematófagos, principal reservorio de la rabia silvestre, en los departamentos donde se han registrado casos.
Sugirieron evitar ingresar a cuevas sin llevar máscaras protectoras adecuadas; no entrar en contacto con cualquier animal silvestre o capturar murciélagos.
Asimismo, cerrar las ventanas antes de acostarse para evitar su ingreso; usar mosquiteros al dormir, y si es mordido accidentalmente por un murciélago buscar recibir la vacuna inmediatamente.
CONACAMI. Magdiel Carrión Pintado encabeza la nueva Dirección Ejecutiva Nacional de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería para el periodo 2010-2012.
Carrión es un reconocido líder norteño, en virtud a su desempeño como Presidente de la Federación Provincial de Ronderos y Campesinos de Ayabaca y su lucha contra el proyecto minero Río Blanco.
Zebelio. El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) exhortó al gobierno a cesar su intención de dividir a las organizaciones indígenas como viene sucediendo actualmente en la Cordillera del Cóndor.
Denunció que el Apu o jefe tradicional Zebelio Kayap fue amenazado de muerte por personas vinculadas a la denominada Coordinadora Awajún, una organización no representativa que viene creando un clima hostil en la región.
Hidroeléctricas. Inundaciones, desplazamientos, deforestación, pérdida de biodiversidad, modificación del régimen hídrico son algunas de las consecuencias que acarreará la construcción de hidroeléctricas en la amazonía.
Así lo advierte una infografía presentada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental desarrollada a raíz del Acuerdo de Integración Energética entre Perú y Brasil.
Humanista. Lidia Rengifo Lázaro, lideresa indígena de la selva central, integrará la plancha presidencial del Partido Humanista y encabezará lista al congreso por la Región Junín.
Se anunció un congreso regional de los pueblos indígenas amazónicos a fin de ratificar este acuerdo e implementar una agenda de compromiso.
Espinar. El Frente de Defensa de la Provincia de Espinar, en el Cusco, anunció una huelga indefinida a partir del 13 de setiembre para evitar la entrega de la buena pro del proyecto Majes II, programada para el 15 de setiembre.
Agroecología. Del 05 al 07 de septiembre se realizará el V Encuentro Agroecológico Latinoamericano y del Caribe en el auditórium principal de la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), en Lima.
Amarakaire. La Federación de Comunidades Nativas del Río Madre de Dios y afluentes (FENAMAD) elaboró un video donde muestran claramente los serios impactos ambientales que padece la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA).