Servindi, 20 de agosto, 2010.- El gobierno boliviano solicitó ayuda a Brasil y Argentina para controlar los incendios forestales que arrasan la amazonía de su país.
En una conferencia de prensa el presidente Evo Morales afirmó que “el país no está equipado para combatir los incendios. Eso no sólo es responsabilidad del gobierno sino de todos" afirmó.
Cliver Rocha, director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), informó que hasta el momento los incendios han afectado a un millón y medio de hectáreas.
Asimismo, Rocha sostuvo que al parecer se superará el récord histórico de 50 mil focos de calor registrados hace seis años debido a que hasta el momento ya se registraron 25 mil focos.
Además, La Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) solicitó a las autoridades del gobierno asistir a las familias indígenas afectadas en el departamento.
Diego Faldín, presidente de CPESC, explicó que los niños de la comunidad de Cachuela y de otras comunidades vecinas son los más afectados debido al humo.
Estos incendios fueron prendidos por los agropecuarios y campesinos que queman áreas de bosque forestal para ampliar las tierras de cultivo, esta actividad se conoce como “chaqueo”.
Según el director de ABT esta práctica que es común afirmó que “los chaqueos son ilegales, así la ABT les dé permiso”.