Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Presentan infografía sobre impactos ambientales de hidroeléctricas en la Amazonía

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Presentan infografía sobre impactos ambientales de hidroeléctricas en la Amazonía

Servindi, 19 de agosto, 2010.- Inundaciones, desplazamientos, deforestación, pérdida de biodiversidad, modificación del régimen hídrico son algunas de las consecuencias que acarreará la construcción de hidroeléctricas en la amazonía.

Así lo advierte una infografia presentada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), desarrollada a raíz del Acuerdo de Integración Energética entre Perú y Brasil. (Descargar Infografía con un clic en este enlace).

Las inundaciones desplazarán decenas de miles de personas y se prevé la deforestación de más de millón y medio de hectáreas causadas por las represas, centrales, líneas de transmisión, carreteras y por inmigración de nuevos colonos.

Las inundaciones y la deforestación causarán emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y pérdida de biodiversidad.

Asimismo, se modificará el régimen hídrico lo que causará pérdida de peces que sirven para el sustento de la población local.

En la infografía también se destacan una serie de propuestas que deberían ser asumidas en el marco de este acuerdo y alternativas a centrales hidroeléctricas en la Amazonía.

El material ha sido elaborado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), World Wide Fund for Nature (WWF), Servicios Educativos Rurales (SER), ProNaturaleza y Central Asháninka Río Ene (CARE).

Tags relacionados: 
acuerdo energetico
hidroelectrica
impacto represas
spda
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/30199