Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Encuentro Interdistrital de Comunidades de Ayacucho y Huancavelica rechazan minería

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Encuentro Interdistrital de Comunidades de Ayacucho y Huancavelica rechazan minería

Servindi, 20 de julio, 2010.- Las comunidades campesinas de los distritos de San José de Ticllas, Vinchos, Socos y Santiago de Pischa en Ayacucho y Santo Tomás de Pata, en Huancavelica, acordaron no suscribir ningún contrato de servidumbre para actividades mineras en sus territorios.

Señalan que la minería representa una amenaza a la agricultura, ganadería y fuentes de agua, y por el contrario  impulsarán  el desarrollo alternativo interdistrital haciendo realidad la forestación y reforestación total en el cerro Ccewahuillca y los cerros colindantes con los distritos Vinchos, Socos y Ticllas.

Como parte del fortalecimiento institucional acordaron concluir con el proceso de saneamiento físico y legal de sus territorios comunales, en particular, la titulación de tierras de las comunidades campesinas del distrito de San José de Ticllas.

El evento denominado II Encuentro Interdistrital Comunal Vinchos, Socos, San José de Ticllas, Santiago de Pischa, fue realizado en la cumbre del cerro Ccewahuillca, y contó con la asistencia de alrededor de 200 representantes así como de la congresista Juana Huancahuari.

La organización estuvo a cargo del Frente de Defensa de los recursos naturales y del medio ambiente de los distritos Vinchos, Socos y Ticcllas.

Por Vinchos asistieron los representantes de las comunidades de Ñaupallaccta, Opancca, Antapuna, Hatunpampa, Itanayoc, Paccha, Choccyacc y Vinchos.

Por Ticllas estuvieron presentes delegados de Campamento, Chullumpampa, Rumihuasi, Carmen Alto, Ticllas, Santa Rosa e Incapampa.

Por el distrito de Santiago de Pischa, las comunidades de Atacocha, Molinos, Titimina, Cachi, Piwan. Por Socos, Maucallaccta, Yanayaco y Pucaloma, Luyanta. También asistieron representantes de Cedro y los gobiernos locales, entre otros.

Por el distrito huancavelicano de Santo Tomás de Pata asistieron delegados de las comunidades de Patallaccta.

Los organizadores anunciaron que continuarán realizando eventos informativos y de capacitación en los distritos.

Tags relacionados: 
juana huancahuari
San José de Ticllas
Santiago de Pischa
Santo Tomas de Pata
Socos
Vinchos
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/29056