Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: JNE no considera participación de comunidades campesinas en proceso electoral

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: JNE no considera participación de comunidades campesinas en proceso electoral

Servindi, 18 de junio, 2010.- Ante la Resolución Nº 370-2010 del Jurado Nacional de Elecciones publicada el 15 de junio último la congresista por Pasco, Gloria Ramos Prudencio, llamó la atención al organismo electoral por discriminar la participación de las comunidades campesinas en la próxima elección de consejeros regionales.

“No es posible que en las regiones donde existen comunidades nativas y comunidades campesinas, solo se considere a las primeras”, manifestó.

El Jurado Nacional de Elecciones ha desarrollado el derecho de representación de los pueblos originarios excluyendo a las comunidades campesinas, contrariamente a lo que dispone la Constitución Política, pues solamente considera la “cuota nativa”, obviando pronunciarse sobre las cuotas de las comunidades campesinas.

Ramos señaló que la posición del organismo electoral causará perjuicio a este sector andino de la población indígena, por atentar contra su derecho de representación individual y colectiva.

Un ejemplo claro, sucede en Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Puno, entre otras regiones, que tienen muchas comunidades campesinas y ningún representante en el gobierno regional.

Ramos Prudencio realizó una conferencia de prensa en las instalaciones del Congreso junto a los representantes indígenas del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA) para invocar al JNE incorporar la cuota campesina en la elección de consejeros regionales en las regiones que posean comunidades campesinas.

Tags relacionados: 
cuota electoral
cuota nativa
JNE
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/27055