Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Mundo Indígena al Día: Perú. Resumen semanal, 30 de mayo 2010

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Mundo Indígena al Día: Perú. Resumen semanal, 30 de mayo 2010

Servindi, 30 de mayo, 2010.- Acceda a nuestro resumen semanal de noticias. Se autoriza la libre reproducción y difusión.

- Resumen semanal Perú, 30 de mayo, 2010 (Archivo mp3, 3 minutos, 53 segundos. Descargar con un clic en el enlace y elegir guardar como).

Mundo Indígena al Día: Perú

Pizango. Alberto Pizango Chota, presidente de la principal organización nacional amazónica del Perú AIDESEP se encuentra en libertad desde la tarde del jueves 27 de mayo.

El 37 Juzgado Penal de Lima le otorgó comparecencia restringida y levantó su mandato de detención.

El representante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana llegó el día anterior a su detención desde Nicaragua, donde estuvo asilado once meses.

Ley de Consulta. Representantes de las principales organizaciones indígenas y campesinas pidieron al presidente Alan García promulgar la Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, aprobada el 19 de mayo por el Congreso de la República.

Los representantes de AIDESEP, CCP, CNA, CONACAMI y CONAP expusieron el jueves 27 de mayo por qué respaldan la iniciativa legislativa y piden su inmediata promulgación.

Oro. Los productores de oro están obteniendo ganancias extraordinarias y deberían pagar más al país, por un recurso se agota y que le pertenece a todos los peruanos, declaro José de Echave, de la asociación Cooperación.

UNIA. Delegados de docentes y estudiantes de la Universidad Intercultural de la Amazonía exigen que el organismo CONAFU atienda las recomendaciones del Congreso de la República y reorganice la universidad.

Demandan se destituya al Presidente de la segunda comisión organizadora por maltratar a los estudiantes indígenas e incumplir los fines para los que fue creada

Cacataibos. Pobladores de la Comunidad Nativa de Puerto Azul, en Ucayali, demandaron al Estado anular las concesiones otorgadas a empresas madereras irresponsables sobre sus territorios ancestrales.

La falta de titulación y la ausencia de consulta son razones suficientes para que el Estado anule las concesiones otorgadas sobre el territorio solicitado en 1991 por la comunidad, indicaron sus dirigentes.

Agradecimiento. Un acto de agradecimiento a diversas instituciones y personalidades por su apoyo a la Ley de Consulta se realizará el 2 de junio en la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

San Ramón. Un gran Encuentro de los Pueblos Andino-Amazónicos de la región centro del país se realizará los días 4 y 5 de junio, al conmemorarse un año de los sucesos de Bagua.

El mega evento es convocado por la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI) y el Foro Juan Santos Atahualpa.

Se realizará en el Coliseo Lucero, frente a la Plaza de Armas del distrito de San Ramón, en la provincia de la Merced-Chanchamayo, a partir de las 9 de la mañana.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/26391