Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Mesa de Diálogo en Islay suspende proyecto minero Tía María de Southern Perú

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Mesa de Diálogo en Islay suspende proyecto minero Tía María de Southern Perú

Servindi, 21 de abril, 2010.- Tras reunirse aproximadamente 5 horas con los manifestantes de la provincia de Islay, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Javier Velásquez Quesquén, y el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, anunciaron que se suspenderán las actividades del proyecto minero Tía María.

Así lo decidieron durante la sesión sostenida ayer por la tarde en el distrito de Cocachacra. Además se acordó que en 90 días una mesa técnica evaluará el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto, iniciar la construcción de una represa y no utilizar aguas del Valle del Tambo.

Cabe mencionar que el premier llegó junto a otros 3 ministros a esta ciudad andina atendiendo a las exigencias de los pobladores de Islay que se oponen al proyecto minero impulsado por la compañía Southern Perú.

Participaron del encuentro los titulares de Ambiente, Antonio Brack; de Energía y Minas, Pedro Sánchez; de Agricultura, Adolfo de Córdoba; del Interior, Octavio Salazar, distintos alcaldes distritales de Islay, y los miembros del Frente de Defensa de las Aguas de Cocachacra.

La delegación oficial está conformada, además por la congresista y segunda vicepresidenta, Lourdes Mendoza, y el legislador de Unidad Nacional (UN), Juan Carlos Eguren.

Repliegue policial

Como se informó a través de esta web días atrás, un contingente policial de 2mil efectivos resguardó la carretera bloqueada por los manifestantes. En los intentos por detener la movilización se utilizaron armas de fuego, según denunciaron los pobladores, mostrando a dos heridos.

A partir de hoy el Gobierno peruano ordenó la retirada de los policías, ya que el problema del bloqueo de la Panamericana Sur fue solucionado eventualmente.

En ese sentido, el ministro del Interior, Octavio Salazar, precisó que los efectivos policiales destacados a la zona estaban listos para arremeter en cuanto se les ordenara el desbloqueo de la ruta que conecta las regiones de Moquegua y Arequipa.

Tags relacionados: 
Adolfo de Córdoba
antonio brack
arequipa
Cocachacra
eia
estudio de impacto ambiental
Frente de Defensa de las Aguas de Cocachacra
Islay
javier velasquez quesquen
Juan Carlos Eguren
Lourdes Mendoza
moquegua
octavio salazar
Panamericana Sur
pcm
pedro sanchez
peru
Presidencia del Consejo de Ministros
provincia de islay
provincia Islay
proyecto minero Tía María
proyecto tia maria
southern peru
Tia Maria
Valle del Tambo
velasquez quesquen
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/24706