Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Europa: La crisis aérea contribuyó a reducir emisión de gases de efecto invernadero

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Europa: La crisis aérea contribuyó a reducir emisión de gases de efecto invernadero

Servindi, 20 de enero, 2010.- Si bien la enorme nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia se reflejó en enormes pérdidas económicas para casi todo Europa, ha logrado una considerable reducción de las emisiones de gases contaminantes, como el dióxido de carbono (CO2), que emiten las turbinas a reacción de los aviones.

Cerca de 150 millones de euros que se pierden diariamente en los aeropuertos por el cierre de los espacios aéreos, lo cual ha representado uno de los peores golpes para la economía del viejo continente. Además de ello, millones de personas han sido afectadas por los retrasos en los vuelos y las cancelaciones.

Sin embargo, desde el punto de vista ecológico, este provisional inconveniente ha logrado un hito histórico en la reducción de las emisiones de CO2 que los aviones emiten a la atmósfera, causantes de buena parte del efecto invernadero.

No obstante, las emisiones de ese tipo de gases procedentes del sector aéreo no lleguen al 3% del total. Cabe resaltar aquí que los mayores responsables son sobre todo el tráfico rodado y las industrias.

La agencia europea de medio ambiente (EEA), con sede en Copenhague, estimó que en la década comprendida entre 1994 y 2004 las emisiones contaminantes de la aviación crecieron un 85%, porque volar se ha hecho mucho más accesible para los bolsillos menos pudientes gracias al bajo costo.

De otro lado, el Panel Internacional de Expertos en Cambio Climático (IPCC), consideró que el sector del transporte aéreo podría causar hasta un 15% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero para mediados de este siglo.

Greenpeace señaló además que para el 2030 o 2040 el transporte aéreo podría ser el responsable de una cuarta parte del total de emisiones de CO2 en todo el mundo.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/24656