Servindi, 06 de abril, 2010.- El domingo 04 de abril la Comunidad Indígena San Martín de Sechura eligió en un ambiente tranquilo y sin violencia a la nueva Junta Directiva encabezada por Francisco Ayala Chunga.
Los comuneros apostaron por el cambio y favorecieron a la lista Roja que obtuvo 3 mil 214 votos frente a la lista Verde encabezada por José Canova Frías quién obtuvo 2 mil 302 votos.
De esta manera se superó el impasse ocurrido en diciembre pasado cuando un cuestionado comité electoral condujo un proceso eleccionario que derivó en enfrentamientos y división en la comunidad.
Esta vez hubo una mayor asistencia electoral y si bien el proceso se inició recién al promediar las 10 de la mañana se realizó sin incidentes en la Institución Educativa San Martín donde operaron 14 mesas de sufragio en siete aulas.
Valentín Querevalú Periche, alcalde de Sechura, destacó el civismo y valentía de los comuneros por su participación democrática; mientras que José Canova Frías, de la lista Verde declaró que “sea quien sea el ganador, la idea es unir esfuerzos para sacar adelante a la comunidad”.
La Policía Nacional del Perú se instaló en el Puente Sechura para evitar el ingreso de pandilleros, pues corrió el rumor que vendrían avezados sujetos de otros lugares a enturbiar el proceso electoral.
Alrededor de las 7 de la noche un pequeño grupo se acercó a la sede del local Cozapal en el distrito de la Unión, donde funcionaba el Comité Electoral, al parecer con la intención de sustraer las actas de escrutinio pero fue rápidamente dispersado por la Policía.
La histórica Comunidad de Sechura tiene un origen ancestral y fue un pueblo autónomo de otros vecinos como la etnia o Cultura Menón (Meknón) en el valle de Ccatac Ccaos.
---
Con información proporcionada por el comunicador indígena: Julio Vilchez Coveñas.
Información relacionada publicada en Servindi:
|
La histórica Comunidad de Sechura tiene un origen ancestral y fue un pueblo autónomo de otros vecinos como la etnia o Cultura Menón (Meknón) en el valle de Ccatac Ccaos |
Por Julio Vilchez Coveñas*
Piura, 24 de noviembre, 2009.- La mayoría de la Comunidad San Martín de Sechura rechaza el mal comportamiento producido en la asamblea comunal del 16 de noviembre e invocó a no dejarse manipular por supuestos líderes que tienen un pasado oscuro en la comunidad. Seguir leyendo…