Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Proyecto de Ley sobre desplazamientos es a favor de hidroeléctricas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Proyecto de Ley sobre desplazamientos es a favor de hidroeléctricas

Servndi, 02 de marzo, 2010.- Laureano del Castillo, abogado especialista del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), denunció que  el gobierno mediante el proyecto de Ley 3817 pretende "autorizar los desplazamientos para iniciar proyectos de inversión energética".

- Laureano del Castillo Py. Ley 3871 (Archivo mp3. Descargar con un clic en el enlace y elegir guardar como)

En la denuncia, que se efectuó la semana pasada en el Programa Radial Tierra Fecunda, el especialista sostiene que la motivación del proyecto es a raíz de grandes proyectos de inversión como las cinco centrales hidroeléctricas que se proyectan construir, incluida la de Inambari.

Eel Proyecto de Ley 3817 modifica la Ley sobre los desplazamientos internos, norma dictada en el 2004 para resolver problemas relacionados con los desplazamientos forzados a causa da la violencia interna.

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Perú: CONACAMI se suma a rechazo y protesta contra ley de desplazamiento forzado

Servindi, 1 de marzo, 2010.- Se unió al rechazo. El presidente de la Confederación de Comunidades Afectadas por la Minería (Conacami), Mario Palacios, también consideró que la tentativa de legalizar el desplazamiento forzado de poblaciones con el pretexto de proyectos de desarrollo “de interés nacional” es una nueva fórmula de expropiación de parte del gobierno. Seguir leyendo…

  • Perú: ¿Desplazar o arrasar?

Por Otra Mirada

Hace unas semanas, el Ejecutivo presentó al Congreso de la República el Proyecto de Ley 3817/2009-PE, con el que se busca modificar el artículo 8º de la Ley sobre los Desplazamientos Internos (28233). Seguir leyendo…

  • Perú: AIDESEP rechaza proyecto de desplazamiento obligatorio del Gobierno

Servindi, 25 de febrero, 2010.- El dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Saúl Puerta Peña, rechazó el nuevo proyecto de ley de desplazamiento obligado de poblaciones en función del desarrollo de grandes proyectos, sin tomar en cuenta la consulta previa, y lo calificó como una provocación del Ejecutivo. Seguir leyendo…

  • Perú: Congresista Huancahuari advierte intención del gobierno para desplazar nativos y campesinos

Servindi, 24 de febrero, 2010.- La Ley de desplazamiento interno que ampara a las personas o grupos de afectados por conflictos armados o desastres naturales pretende ser utilizada para promover megaproyectos de inversión minera, hidrocarburos y represas que serían declarados de interés superior o primordial, denunció la congresista Juana Huancahuari Páucar. Seguir leyendo…

  • Perú: Gobierno presenta proyecto para facilitar desplazamientos forzados

Servindi, 10 de febrero, 2010.- El Poder Ejecutivo presentó el 04 de febrero un proyecto de ley para facilitar el proceso de desplazamientos forzados de población en proyectos de desarrollo de “interés público o primordial”. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
cepes
desplazamiento
inambari
laureano del castillo
proyecto de ley 3817
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/22781