Servindi, 18 de enero, 2010.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) compartió con otros países sus éxitos logrados en la agricultura para enfrentar el cambio climático, durante la segunda Cumbre Ministerial Agropecuaria.
Dicha reunión se celebró en el marco del Foro Global para la Alimentación y Agricultura, y se efectuó en la ciudad de Berlín (Alemania), donde expusieron estrategias e intercambiaron experiencias y tecnologías respecto al cambio climático y sus efectos en el sector agroalimentario.
En esta segunda edición, que tuvo lugar del 14 al 16 de enero, con la participación de los titulares del ramo de los principales países del orbe con el tema Agricultura y Protección del Clima: Nuevas propuestas conceptuales para formular políticas e industria.
Con la representación del titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, el Subsecretario de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, asistió a este encuentro para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la primera cumbre y continuar trabajando las líneas de acción que coadyuven a disminuir los efectos del calentamiento global y ampliar las expectativas en la seguridad alimentaria.
En este contexto, México sostuvo que es necesario un mayor apoyo internacional a las medidas de adaptación y mitigación que se realicen en el sector agropecuario, y que el intercambio de experiencias y tecnologías entre países resulta invaluable en este tema.
Respecto a las medidas de adaptación más relevantes en México, la SAGARPA viene actuando desde hace varios años en la aplicación de programas como el ahorro de agua, que junto con la Comisión Nacional de Agua, apoya inversiones para tecnificar un millón 722 mil hectáreas con infraestructura de riego.
Sumada a la infraestructura hidroagrícola existente, con esta acción se prevé alcanzar en 2012 una superficie acumulada de 3 millones 139 mil hectáreas tecnificadas, lo que permitirá ahorrar 3 mil millones de metros cúbicos de agua en usos agropecuarios.
A través del esquema de seguros catastróficos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), en donde la SAGARPA es pionera a nivel internacional, tan sólo en 2009 se aseguraron 6.6 millones de hectáreas y 4.1 millones de cabezas de ganado mayor o su equivalente en otras especies contra efectos de sequía, inundación y huracanes, entre otros.