Púlsar, 07 de enero, 2010.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se comprometió este miércoles a entregar frecuencias de radio con fines comunitarios. Aseguró que la medida busca democratizar la comunicación en el país.
Entre los sectores beneficiarios se encuentra el movimiento indígena que presentó propuestas para instalar medios comunitarios en municipios y cantones del país.
El Gobierno anunció que entregará las frecuencias a grupos indígenas a través de la Secretaría de los Pueblos. La entrega se realizará por medio de concurso público.
La secretaria de Pueblos, Doris Soliz, aseguró que hay frecuencias disponibles en los territorios indígenas. Indicó también que el Gobierno brindará apoyo para adquirir equipos y abrirá una línea de crédito.
Soliz afirmó que "las radios comunitarias deben tener posibilidad de acceso a publicidad para poder ser auto-sostenibles".
El ex presidente de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador Ecuarunari, Humberto Cholango, indicó que el sector indígena está a la expectativa de esta disposición gubernamental. Sin embargo señaló que las movilizaciones no se suspenderán.
Aclaró que las movilizaciones de las poblaciones originarias son para exigir al Gobierno la aprobación de la Ley de Aguas, la Ley de Minería, y de Educación Intercultural Bilingüe.
Descartó que estas medidas pretendan desestabilizar el Gobierno de Correa, y menos aún que se esté haciendo el juego a los grupos de derecha. Cholango sostuvo que el Gobierno de Correa persigue especialmente a los pueblos indígenas. Citó como ejemplo la clausura sufrida por la radio amazónica comunitaria Arutam.