Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Denuncian actividad minera que amenaza cuencas del Pampas y el Cachi

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Denuncian actividad minera que amenaza cuencas del Pampas y el Cachi

Servindi.- Las comunidades campesinas y usuarios de agua de las cuencas del Pampas y del Cachi decidieron declararse en pie de lucha para defender defender el recurso hídrico amenazado por la actividad minera.

Más de 1500 delegados reunidos el domingo 23 de noviembre en la Presa de Cuchoquesera suscribieron una declaración en la que anuncian una movilización pacífica para el 3 de diciembre.

El motivo principal de la protesta será exigir el retiro de las empresas mineras que vienen ocupando la cabecera de ambas cuencas.

La Declaración de Cuchoquesera exige a la autoridad regional y gobiernos locales declarar zona intangible y reserva ecológica e hídrica a las cuencas del Pampas y el Cachi.

La cabecera de la cuenca del río Cachi "constituye un colchón de agua que sostiene al Proyecto Especial Río Cachi (PERC)", y que está destinado a proveer de agua para el consumo humano a la población ayacuchana.

Sin embargo, en las cabeceras hidrográficas del Pampas y el Cachi existen 14 denuncios mineros, de minería metálica y no metálica, que afectan con 7,700 hectáreas a la cuenca Cachi y 500 hectáreas a la cuenca de Pampas, indican.

Dentro de los denuncios mineros se hallan además las lagunas de Miasaccocha, Atojccocha, Qampiccocha así como un buen tramo del canal colector de Choccoro que trasvasa las aguas del río Apacheta.

Además, las lagunas de Yanaccocha y Qasaccocha -que afianzan al canal colector de Choccoro y Chikllarazu- se encuentran muy próximas y contiguas a los denuncios mineros.

Las comunidades señalan que el recurso hídrico - desde la Presa de Cuchoquesera- debe "protegerse y conservarse en su estado natural" pero la actividad minera puede contaminarla y desaparecerla.

Entre las empresas mineras denunciadas se encuentra Newmont Perú que viene realizando actividades de exploración en el ámbito del Cachi sin la consulta ni el consentimiento previo, libre e informado de la Comunidad Campesina de Chuschi y los usuarios agrarios y no agrarios de Ayacucho.

----

Declaración de Cuchoquesera

Mil veces nos cortaron nuestras alas...

Mil veces nos dividieron...

Mil veces nos juntaremos...

Mil veces nos levantaremos.

"Ya no tengo paciencia para aguantar todo esto"

Micaela Bastidas, 1780

Encuentro de las Comunidades campesinas, organizaciones de regantes y Frente Unido en defensa de la Vida, del Agro y del Medio Ambiente (FRUDEVAMA) de las cuencas del Pampas y Cachi, realizado en la presa de Cuchoquesera, el domingo 23 de noviembre de 2008.

Reunidos en la Presa de Cuchoquesera, más de 1500 participantes de las organizaciones del Frente Unido en Defensa de la Vida, del Agro y del Medio Ambientes de las Cuencas del Pampas y Cachi (FRUDEVAMA), de las Comunidades Campesinas de: Quispillaccta, Chuschi, Chacolla, Canchacancha, Totos, Paras, Putacca, Chiara, Manzanayocc, Huaripercca, Condorpaccha, Ingahuasi y otras comunidades; 08 Comisiones de Regantes de la Cuenca Alta y 11 Comisiones de Regantes de Irrigación Cachi; Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA); JUDRA; Asociación de Estudiantes Chuschinos en Ayacucho (ACHEA); Asociación de Estudiantes Kanas de Quispillaccta (ASEKAQ), Frente de Defensa del Medio Ambiente de Totos, y otras organizaciones.

Manifestamos que en las cabeceras hidrográficas de cuencas del Pampas y Cachi existen 14 denuncios mineros (11 metálicas y 3 no metálicas), que afecta con 7,700 hectáreas a la cuenca Cachi y 500 hectáreas la cuenca de Pampas. Dentro de estos denuncios mineros se hallan las principales lagunas (Miasaccocha, Atojccocha, Qampiccocha) y así como un buen tramo del canal colector de Choccoro del Proyecto de Irrigación Cachi (PIRC) que trasvasa las aguas del río Apacheta; además, existen otras lagunas que afianzan al canal colector de Choccoro y Chikllarazu que son las lagunas de Yanaccocha y Qasaccocha que se encuentran muy próximas y contiguas a dichos denuncios mineros.

Afirmamos en especial, la cabecera de la cuenca Cachi constituye un colchón de agua que sostiene al PERC, de las cuales son destinadas 21 MMC (605 lps) para el consumo humano de la población ayacuchana desde la Presa de Cuchoquesera, el cual debe protegerse y conservarse en su estado natural, sin embargo, se halla en un eminente riesgo de contaminarse y desaparición por el desarrollo de los proyecto mineros.

Rechazamos estos denuncios mineros que pertenecen a las siguientes empresas mineras: Newmont Perú S.R.L., Southern Perú Copper Corporation, David Cabello Tucto y Empresa de Marino Cocoriñahui Galindo. En caso de Newmont Perú avalado por una reunión multisectorial vienen realizando actividades de exploración minera en el ámbito del Cachi, sin el previo consentimiento, consulta previa e informada de la comunidad campesina de Chuschi y a los usuarios agrarios y no agrarios de Ayacucho.

Conociendo estos actos y amenazas hacemos llegar nuestra declaración a la opinión pública, a las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho, a la prensa regional y nacional:

1. Los participantes: Comunidades de Campesinas, Usuarios de las Cuencas del Pampas y del Cachi nos declaramos en pie de lucha en Defensa de la Vida, el Agua, el Agro y del Medio Ambiente.

2. Desde el encuentro en la Presa de Cuchoquesera, convocamos a una movilización pacífica el día 03 de diciembre hacia el capital del distrito de Chuschi y Rumichaca, para solicitar el retiro de las Empresas Mineras que vienen ocupando la cabecera de las Cuencas del Pampas y de Cachi con la participación de las comunidades Campesinas, Usuarios de Irrigación Cachi.

3. Exigimos el cumplimiento y aplicabilidad del Convenio 169 de la OIT, para el cual se acuerda convocar una Consulta Popular para decidir el desarrollo de un proyecto minero o un desarrollo agrario sostenible.

4. Exigimos a los Alcaldes, Regidores de las Municipalidades Distritales, Provinciales y de la Región de Ayacucho que legislen y declaren zonas intangibles y reserva ecológica e hpidrica a las cuencas del Pampas y Cachi, a través de normas, ordenanzas y políticas públicas.

5. Las Organizaciones de Regantes de la Cuenca Alta y Baja, ratificamos la constitución de la nueva Junta de Regantes del ámbito del Cachi y formalización del aporte económico para la sostenibilidad del proyecto mismo y de la Presa Cuchoquesera.

6. Solicitamos al Gobierno Regional de Ayacucho la definición inmediata del esquema hidraúlico y reorganización del área de coordinación de actividades (Ex OPEMAN).

7. Exigimos al Gobierno Regional de Ayacucho el cumplimiento y respeto de los acuerdos de la audiencia pública del 15 de marzo de 2008 con la Comunidad de Quispillaccta.

Presa de Cuchoquesera, 23 de noviembre de 2008.

  • Frente Unido en Defensa de la Vida, del Agro y del Medio Ambientes de las Cuencas del Pampas y Cachi-FRUDEVAMA
  • Comunidad de Campesina de Quispillaccta
  • Comunidad de Campesina de Chuschi
  • Comunidad de Campesina de Chacolla
  • Comunidad de Campesina de Canchacancha
  • Comunidad de Campesina de Totos
  • Comunidad de Campesina de Paras
  • Comunidad de Campesina de Putacca,
  • Comunidad de Campesina de Chiara
  • Comunidad de Campesina de Manzanayocc
  • Comunidad de Campesina de Huaripercca
  • Comunidad de Campesina de Condorpaccha
  • Comunidad de Campesina de Ingahuasi
  • Comunidad de Campesina de Cusibamba
  • Comunidad de Campesina de de Allpachaca
  • 08 Comisiones de Regantes de la Cuenca Alta (Cosumo, Allpachaca, Unión Amarayucc, Putaqa, Ñahuinpuquio_Quispillaccta, Chikllarazu Baja, Chikllarazu Alta, Qochapampa) y 11 Comisiones de Regantes de Cuenca Baja (Acocro, Tambillo, Carmen Alto, Socos, Chiara, Liriopata, Lachoqmayo, Cayramayu) de Irrigación Cachi
  • Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho- FREDEPA,
  • Junta de Usuarios del Distrito Riego de Ayacucho-JUDRA
  • Asociación de Estudiantes Chuschinos en Ayacucho-ACHEA
  • Asociación de Estudiantes Kanas de Quispillaccta-ASEKAQ
  • Frente de Defensa del Medio Ambiente de Totos
  • Municipalidad Distrital de Chuschi
  • Municipalidad distrital de Socos
  • Municipalidad Provincial de Cangallo

¡Todos juntos en defensa de la Vida, el agua y el Medio Ambiente!

Tags relacionados: 
canchis y pampas
cuchoquesera
cuenca pampas
cuencas cachi
pampas y cachi
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/5555