Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Alcalde de Colcabamba desata persecución política contra presidente de comunidad campesina por pedir su vacancia

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Alcalde de Colcabamba desata persecución política contra presidente de comunidad campesina por pedir su vacancia

Servindi, 13 octubre 2008.- Si el Presidente de la Comunidad Campesina de Colcabamba, Moisés Lucio Flores Águila, no deposita la suma de S/. 4000.00 nuevos soles (aproximadamente 1,250.00 dólares) por garantía el día de hoy, desde mañana podría ser detenido por orden de la Jueza del Juzgado Mixto de Pampas - Tayacaja.

Se trata de una manipulación urdida por el Augusto Maraví Romaní, Alcalde del Distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica para intentar evitar la presencia de Moisés Flores en la audiencia pública del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) donde se resolverá la vacancia del alcalde, denunció el afectado.

Moisés Flores es el titular del pedido de vacancia del citado alcalde efectuado el 10 de junio de 2008 y cuya audiencia pública debe realizarse en el presente mes.

Antecedentes

El Alcalde Augusto Maraví llegó al gobierno local con el apoyo ciudadano y muchas promesas electorales. Pero, una vez en el poder, cambia de rostro y da espaldas a todos sus compromisos como la construcción de la casa comunal y los riegos sectorizados.

El alcalde y sus regidores suscribieron compromisos al inicio de su gestión con la población que lo respaldó e incluso celebró acuerdos que constan en el libro de actas de la Comunidad Campesina de Colcabamba.

Sin embargo, posteriormente el alcalde ha frustrado todas las ilusiones de su pueblo debido a que se ha dedicado a gobernar para provecho de él y su familia, llegando al extremo de contratar a muchos familiares, quienes laboran en diversas áreas del gobierno edil.

Moisés Flores, inició la solicitud de vacancia del alcalde por la causal de nepotismo, prevista en la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, artículos 22 y 23.

La solicitud se ampara en un comprobante de pago a nombre de Francisco Javier Carrión Turín, cuñado del alcalde, quién laboró hasta junio de este año, mientras otros familiares aún siguen trabajando.

A fin de impedir la presencia de Moisés Flores en la audiencia pública final en el JNE el alcalde ha tenido la osadía de acusar a Moisés Flores Águila de falsificación genérica del comprobante de pago.

Esta acusación se realiza a pesar que el propio alcalde ha reconocido su autenticidad al manifestar que el citado comprobante no se encuentra en la municipalidad (declaración de 23 de junio del 2008 ante el Fiscal Mixto de Pampas) por haberlo sustraído el denunciante.

Peor aún, el alcalde ha presentado una copia fedateada del comprobante supuestamente perdido en su apelación al JNE, con fecha 08 de septiembre de 2008, y que se encuentra en el folio 232 del expediente J-2008-00667.

Lo que llama la atención es la celeridad con que Carmen Cabezas Límaco, Jueza Mixta de la Provincia de Tayacaja, haya ordenado la "comparecencia restringida y no alejamiento de la provincia" de Moisés Flores.

Como si fuera poco, la Jueza Carmen Cabezas ha pedido el depósito de S/4000.00 nuevos soles en un plazo máximo de cinco días por concepto de garantía judicial.

Se trata de una suma extremadamente elevada para un humilde campesino y agricultor, que además sufre de una discapacidad motora en la pierna derecha, y cuya única fuente de sustento es el cultivo de productos de pan llevar.

Las disposiciones de la jueza deben llamar la atención de las autoridades por su afán incriminatorio y persecutorio debido a que Moisés Flores siempre se presentó a las audiencias convocadas por la jueza y tiene domicilio conocido como Presidente de la Comunidad de Colcabamba, donde incluso se desempeñó hace un año atrás como Juez de Paz.

Moisés Flores Águila, en nombre de su pueblo, y de la justicia pide a las autoridades competentes efectuar una observación a la conducta de la citada autoridad judicial pues es bastante conocida la corrupción con que se resuelven los litigios en el distrito de Colcabamba y la provincia de Tayacaja.

Se tienen rumores de que el alcalde Augusto Maraví Romaní tiene contactos políticos e influencias en el Jurado Nacional de Elecciones para que el dictamen salga a su favor, tal como sucedió en el caso del alcalde de Oyón, y que generó una protesta contundente de la población.

Cuando el alcalde está en medio de sus borracheras se ufana de contar incluso con el apoyo de Mercedes Cabanillas, Carlos Arana e incluso la esposa del Jefe de Estado, Pilar Nores de García, y que con 120,000 soles tiene asegurado el fallo a su favor.

En aras de la justicia e imparcialidad con la que deben actuar las autoridades Moisés Flores, Presidente de la Comunidad de Colcabamba, pide a la Defensoría del Pueblo, al Congreso de la República y al Jurado Naciones de Elecciones amparar su demanda y brindarles las garantías de un proceso transparente.

De no ser así, se verá obligado a pedir asilo político porque la persecución iniciada por el alcalde en su contra configura una persecución de naturaleza política y a la cual se están prestando las autoridades judiciales de la provincia.

---

Para mayor información y contacto comunicarse al: 994364717

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/4812