Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: "Luego de escándalo de corrupción las concesiones deben ser revisadas" afirma Mario Palacios

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: "Luego de escándalo de corrupción las concesiones deben ser revisadas" afirma Mario Palacios

CNR.- El presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), Mario Palacios, aseguró que debe revisarse todas las concesiones petroleras, mineras y forestales entregadas por el gobierno de Alan García Pérez.

"Hay una actitud y una decisión mayoritaria, luego del escándalo de PerúPetro de que se haga una revisión de las concesiones en industrias extractivas y ver como en los dos años de gobierno de Alan García, se ha multiplicado evidentemente la entrega de los territorios".

Desde los estudios de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Palacios Pánez, puso como ejemplo las cifras del Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero(INACC), que indica que en el 2006, se tramitaron más de 28 mil derechos mineros, cifra que aumentó en un 40% al llegar a la cifra de 39 mil 928.

Así mismo los datos señalan que al inicio del gobierno aprista, se concesionaron 11 mil 360 hectáreas para industria minera, y en el 2008, van 16 mil 871 hectáreas, lo cual representa un aumentó de 49%.

Para Palacios, estos datos "deben examinarse, porque eso significa que se tramitan titulos de derechos mineros en cifras de 400 a 500 por mes".

De otro lado, el representante de CONACAMI informó que el domingo 12 de octubre, se realizará en Lima, la Asamblea Nacional de la Cumbre de los Pueblos, donde se discutirán acciones y acuerdos de como enfrentar las políticas de gobierno que "son nocivas para muchos sectores sobre todo, los campesinos y nativos".

"Plantearemos la anulación de otros decretos que perjudican a las comunidades nativas, y acordaremos las jornadas de desobediencia civil a partir del 20 de octubre, que serán protestas y movilizaciones en rechazo a los decretos legislativos".

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/4792