Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Detienen a Hugo Blanco, lider histórico de las luchas campesinas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Detienen a Hugo Blanco, lider histórico de las luchas campesinas

Por Carmen Blanco Valer

1 de octubre.- En la mañana de hoy, mi padre y compañero de luchas: Hugo Blanco Galdos ex-dirigente campesino y vitalicio luchador social fue detenido por una orden de comparecencia del juzgado de Paruro, y trasladado a la carceleta del Palacio de Justicia en Cusco.

Se trata de un caso de usurpacion de tierras de una comunidad indígena en Huanoquite-Paruro - Cusco Peru por parte del hijo de un ex hacendado.

La policia tomando partido por el hacendado contra la comunidad, acusó a los campesinos y a mi padre de 'resistencia a la autoridad'. Esto al no poder acusar a los comuneros de toma de tierras ya que ellos en realidad estaban recuperando tierras sobre las cuales tienen título. En esta acusación se incluyó a mi padre por haber anteriormente apoyado a la comunidad, a pesar de no haber él estado ni siquiera presente el día de los sucesos de recuperación.

No habiendole llegado la notificación por el cargo de 'resistencia a la autoridad' no se acercó a prestar declaración, razón por la cual el juez ordenó su captura. El día de mañana él será llevado a Paruro para rendir su manifestación.

Hago un llamado a todas las organizaciones indígenas, campesinas, populares, medios de prensa y defensores de derechos humanos, compañeros y amigos a solidarizarse y difundir esta noticia.

Esperemos que este caso se solucione pronto y sirva para denunciar los abusos sistemáticos contra los campesinos de esa y de muchas comunidades más, legítimas dueñas tierras que durante siglos fueron usurpadas y hacer notar a las autoridades que la solidaridad nacional e internacional está pendiente de las crecientes tendencias de criminalizar las luchas sociales y a los luchadores sociales en el Perú.

Las cartas de protesta deberán ser enviadas a:

  • Silvio Oswaldo Campana, Defensor del Pueblo del departamento del Cusco:  scampana@defensoria.gob.pe

  • Defensor del Pueblo Of. Nacional: centrodeatencionvirtual@defensoria.gob.pe

Con copias a :

  • Oficina de Control de la Legislatura: ocmapj@pj.gob.pe

  • APRODEH Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh): fsoberon@aprodeh.org.pe

  • Periódico Lucha Indígena, del cual Director: luchaindígena@yahoo.es

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/4761