Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Grupo Romero toma cuerpo en el controvertido proyecto RÃo Blanco

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Grupo Romero toma cuerpo en el controvertido proyecto RÃo Blanco

La empresa Monterrico Metals, accionista principal de Río Blanco Copper S.A, aprobó la venta de hasta el 20% de sus acciones a Agropecuaria Las Huaringas S.A, una filial privada del Grupo Romero, luego de evaluarlo en junta directiva.

Con la venta de estas acciones la empresa minera lograría no sólo un respaldo económico considerable, sino que también aprovecharía el apoyo social y mediático con el que cuenta el Grupo Romero en la zona, lo que mantiene preocupados a productores y comunidades campesinas de Piura que ven en peligro su modelo de desarrollo basado en la agricultura y ganadería.

No obstante, esta venta de acciones tendría como condicional la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la empresa por parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para la etapa de explotación. Sin embargo es preciso mencionar que con esta participación del 20% de Agropecuaria Las Huaringas, el grupo Romero tendría injerencia directa sobre el Proyecto Río Blanco.

Asimismo Monterrico Metals subsidiaria indirecta de la empresa china Zijin Mining Group, viene realizando una serie de acciones alternativas para reforzar relaciones con sus principales accionistas, con la única finalidad de poder llevar a cabo el desarrollo del Proyecto Minero Río Blanco en la localidad de Segunda y Cajas - Piura, contando incluso con el apoyo del gobierno.

Según propias declaraciones de Fusheng Lan, presidente ejecutivo de la empresa minera, "se han concretado varias acciones que constituyen grandes pasos para asegurar el desarrollo sostenible del proyecto Río Blanco", el principal de la empresa Río Blanco Copper (antes Minera Majaz).

Por otro lado, tras la caída de sus inversiones, Monterrico Metals ha movido su oficina central de Londres a Hong Kong para atraer a nuevos inversionistas asiáticos y tener acceso directo al mercado de capitales tanto en Londres como Hong Kong.

----

Fuente: Todo Sobre Majaz: www.todosobremajaz.com

¿Quién es el Grupo Romero?

Dionisio Romero Seminario es la cabeza del Grupo Romero, uno de los grupos de poder más influyentes del país. Una de sus principales empresas es ALICORP.

  • Información sobre ALICORP

Inicios

En 1956 se constituye Industrias Anderson, Clayton & Co. S.A. En 1971 el Grupo Romero adquiere Industrias Anderson, Clayton & Co. S.A. bajo el nombre de Compania Industrial Perú Pacífico S.A. (CIPPSA). En 1993 CIPPSA absorbe a Calixto Romero S.A. en Piura y a Compania Oleaginosa Pisco S. A.en el sur. Luego, CIPPSA absorve a Consorcio distribuidor S. A. (CODISA), empresa también del grupo Romero, dedicada a la comercialización de productos masivos. También, CIPSSA absorbe a La Fabril S. A., empresa matriz en el Peru, del grupo Bunge & Born de Argentina, que en 1993 se había fusionado con Copsa y Molinera Santa Rosa en Lima y Sidsur en Arequipa.

Más adelante, CIPPSA cambia de nombre a Consorcio de Alimentos Fabril Pacifico S. A. (CFP). Y en 1996 CFP se fusiona absorbiendo a Nicolini Hms S. A. y Compania Molinera del Perú S. A., empresas productoras de harinas y pastas. Ya en 1997 CFP cambia de hombre a Alicorp S. A. que posteriormente se convierte en Alicorp S. A. A.

Productos y/servicios que proporciona ALICORP SAA

Son los siguientes:

Aceites domésticos, Alimentos balanceados, Cuidado del cabello, Fideos, Galletas, Grasas industriales, Harinas domésticas, Harinas industriales, Helados, Infusiones, Lavandería, Leches, Margarinas domésticas, Mascotas, Panetones, Postres, Productos industriales, Puré, Refrescos, Salsas, Sémola.

Las marcas registradas de ALICORP SAA son:

Primor, Primor (premiun), Capri, Cocinero, Friol Soya, Cil, Nicovita Camaron, Nicovita Truchas, Anua, Don Vittorio, Rugozzo, Lavaggi, Nicollini, Alianza, Victoria, Casino, Tentación, Glacitas, Chomp, Soda Victoria, Integrackers, Marquesitas, Chocobum, Mambo, Wazzu, Divas, Crikas, Agua, Zoologia, Rellenas Fenix, Vainilla Fenix, Soda Fenix, Manteca Nieve, Manteca Famosa, Crema Panadera Panisuave, Manteca Gordito, Margarina Industrial Primavera, Margarina Pastelera Regia, Blanca Flor, Favorita, Harina Nicollini, Santa Rosa, Harina Premium Nicollini, Blanca Nieve, Harina Victoria, Lamborgini, Infusiones Zurit, Bolivar, Bolivar Vida, Bolivar Bebe, Opal, Jumbo, Marsella, Trome, Soyandina, Soyavena, Margarina Sello de Oro, Margarina Manty, Mimaskot, Nutrican, Dulce Receta, Gelatina Yaps, Gelatina Negrita, Flanes Negrita, Mazamorra Negrita, Pudines Negrita, Azucar Finita Negrita, Colorantes Negrita, Escencia de Vainilla Negrita, Polvo de Hornear Negrita, Copsacid, Copsarne, Pure de Papa Menu, Refrescos Negrita, Refrescos Kanu, Refrescos Kiriba, Refrescos Yaps, Mayonesa Alacena Receta Casera, Salsa de Aji Alacena, Mayonesa Light Alacena, Salsa de Rocoto Alacena, Ketchup Alacena, Mayonesa Picante Alacena, Salsa Golf Alacena, Semola Nicollini.

La actividad económica de ALICORP SAA asciende al monto anual de:

En el año 2004 se registró un total de ingresos mayor a 1,800 millones de nuevos soles, y la diferencia porcentual entre los ingresos de los años 2003 y 2004 fue positiva, de 5.15%.

Las importaciones de la empresa durante el año 2005 fue superior a 213 millones de dólares, y en cuanto a las exportaciones, éstas fueron mayores a 51 millones de dólares.

----

Fuente: http://www.creditosperu.com.pe/pp-alicorp-saa.php

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Perú: ¿Por qué aumentan los precios de los alimentos?

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/43649