- Los días 25 y 26 de septiembre en la ciudad de Macusani, provincia de Carabaya junto al Apu Allin Qapaq.
El año 2007, los días 25 y 26 de mayo, bajo el impulso del rondero conocido como "Salqa Puma" Eudi Pineda Riquelme, desde Corani (su tierra) en la provincia de Carabaya Puno, lograron constituir como organización que reúne a los ronderos de las regiones del Sur del Perú, y lo llamaron Central Macro Regional de Rondas Campesinas del Sur del Perú, en ese entonces con las regiones de Puno, Cusco y Apurímac, luego se fue añadiendo la región Arequipa.
En aquel primer encuentro macro se eligió al primer presidente de esta instancia, y fue nada menos que el Salqa Puma, quien fue reconocido por su trabajo arduo y dedicado en vida entera a las rondas campesinas como organizaciones que administran justicia de acuerdo a las concepciones propias de sus culturas y entendido dentro del marco del pluralismo jurídico.
Como sabemos, el 4 de enero de 2008, mientras se dirigía de Corani a un Encuentro de rondas en la región Cusco, antes de llegar a Macusani una roca fue el objeto material de su deceso al despedirlo a un abismo de mas de 100 metros, en el lugar llamado Yana Qaqa donde se construía la carretera interoceánica por la empresa Intersur.
Desde aquel día las rondas campesinas en el Sur del Perú, han sentido profundamente esta partida tan repentina de un líder de múltiples virtudes, muchos hoy siguen sus pasos, y es por ello que el 25 y 26 de setiembre, se llevará a cabo el II Encuentro Macro regional de Rondas Campesinas en la ciudad de Macusani, provincia de Carabaya junto al Apu Allin Qapaq, y las frases que se repiten desde ahora son "Rondas Campesinas Orgullo del Cultura Andina" una frase acuñada por él.
En todos estos años (dos décadas) en el sur andino, se ha desarrollado las rondas campesinas, tanto así que, hoy existen rondas dentro de las Comunidades, en Asociaciones de Productores, Barrios, en ese sentido este encuentro marcará los lineamientos luego de la partida de su líder, y además se enfrentarán a grandes retos que se vienen en la macro región, esos son contaminación del medio ambiente, minería, problemas territoriales, decretos legislativos.
Estaremos al tanto de lo resultados y conclusiones de este encuentro.
----