Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: ¿Qué hace un botadero en la zona de amortiguamiento de una reserva nacional?

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: ¿Qué hace un botadero en la zona de amortiguamiento de una reserva nacional?

Tras ordenar la clausura del botadero de la ciudad de Iquitos ubicada cerca al aeropuerto el Alcalde de la Municipalidad de Maynas decidió en abril de 2007 reubicarlo en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana.

A partir de estos acontecimientos, diversas instituciones de la sociedad civil, entre ellas la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), interpusieron una acción de amparo contra la Municipalidad de Maynas y la Empresa MP Construcciones y Servicios SRL.

La acción legal se justifica debido a que el botadero es extremadamente dañino para la conservación de la zona reservada, sino que además, por la precariedad de su instalación atenta gravemente contra la salud de los pobladores de Iquitos.

En junio de este año el Primer Juzgado Civil de Maynas otorgó un plazo de cuatro meses para que los demandados clausuren el botadero e implementen en otra locación un relleno sanitario.

La SPDA, mediante su serie de Derecho y Política Ambiental, realizó un análisis legal completo de lo sucedido en el caso del botadero de Iquitos, documento al cual puede acceder en el siguiente enlace:

  • Informe legal sobre el caso del botadero de Maynas, por SPDA (PDF).

----

Fuente: Agradecemos el envío de la información a Luis Eduardo Cisneros Méndez, Director de Comunicaciones de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Prolongación Arenales 437. Lima 27. Perú Teléfono: (51 1) 441 9171  www.spda.org.pe

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/4567