El jueves 21 de agosto a las 5 de la tarde se presentará Floriberto Díaz. Escrito una compilación de las reflexiones, interpretaciones y planteamientos del antropólogo mixe Floriberto Díaz Gómez.
El evento se realizará en el auditorio Arturo Warman, del Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC-UNAM). El ingreso es libre.
La obra se presenta a once años del deceso de Floriberto Díaz y se ha podido editar, compartir y difundir como uno de los aportes fundamentales de la ideología indígena actual.
El volumen contará con un panel de presentación donde participarán Héctor Díaz Polanco, Magdalena Gómez, José Del Val y Elia Avendaño.
El pensamiento filosófico y político de Floriberto adquiere hoy más que nunca la relevancia y vigencia irrestricta dada la situación prevaleciente en el territorio estatal y nacional.
Floriberto consideraba que lo valioso de las formas de elegir a las autoridades y decidir los asuntos importantes de las comunidades indígenas está en la constante búsqueda de consensos.
La falta de éstos consensos, por ejemplo, "tiene actualmente al estado de Oaxaca en un colapso social, fenómeno que no es gratuito sino resultado del absoluto y eterno desprecio por mirar la realidad de una entidad federativa donde prevalecen por lo menos 17 culturas y lenguas distintas", mencionan Salomón Maximiliano, Hugo Aguilar y Sofía Robles en la introducción de dicho libro.
Floriberto Díaz -uno de los principales defensores y analista de la vida comunitaria- contribuye con su observación y propuesta a la dinamización de la realidad indígena, en tanto a la forma de organización social, así como en la cultura, educación y derechos jurídicos.
De esta forma a través de su pensamiento escrito se conocerá a un luchador que no pretendió solamente teorizar, sino que fue interactuando como un miembro más de su comunidad natal, Tlahuitoltepec, Oaxaca.
La importancia de las autorreflexiones radica en que se hicieron con el objetivo de que pudiesen servir a los jóvenes o las nuevas generaciones.
Hoy salen a la luz pública en un solo documento, que servirá para profundizar el conocimiento y sabiduría de los pueblos originarios de América y el mundo, así como para seguir construyendo un futuro con vida para los pueblos indígenas.
----
Datos del libro:
Título: Floriberto Díaz. Escrito. "Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe"
Compiladores: Sofía Robles Hernández y Rafael Cardoso Jiménez
Publicación: serie editorial "Voces indígenas" de la colección "La pluralidad cultural en México" editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa Universitario México Nación Multicultural y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.