Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Paraguay: Indígenas denuncian que brasileños ingresan a reserva pra deforestar

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Paraguay: Indígenas denuncian que brasileños ingresan a reserva pra deforestar

Por Marciano Candia, 21 julio 2008.- La vulnerabilidad de la frontera seca y la falta de control de parte de los organismos de seguridad del Estado sigue siendo aprovechadas por madereros brasileños que acuden a las reservas indígenas de la zona para talar especies protegidas.

Durante la tarde de hoy a través de denuncias formuladas en la Fiscalía del Medio Ambiente por el Diputado Pedro González (PLRA) de la Comisión del Medio Ambiente, se procedió a la intervención de la Reserva Indígena Tacuara que se encuentra en la jurisdicción de la Colonia Estrella a 75 kilómetros al norte de la Capital del Amambay.

Del lugar, según denuncias, se están extrayendo rollos de lapacho, peroba y otras especies nobles cuya tala está prohibida por ley.

Osvaldo Rojas uno de los lideres de la citada colonia manifestó que los brasileños están entrando a la reserva con la historia de construir una escuela y proveer medicamentos para el funcionamiento de una farmacia social dentro de la colonia; pero hasta la fecha lo único que hacen es extracción de rollos.

Manifestó que todos los operarios que ingresaron son brasileños cuyos nombres desconocen . Dijo que trajeron motosierras, topadoras y camiones para sacar la madera.

Por su parte el diputado Pedro González manifestó que la práctica utilizada por los brasileños es muy común en la zona y que con engaños sacan gran cantidad de maderas nobles que solamente en las colonias indígenas existen..

"No permitiremos mas que brasileños depreden ningún departamento del país vendiendo beneficios que nunca cumplen aprovechando la ignorancia de los humildes nativos y que solo sirven para beneficios personales de ellos. Acá con las evidencias halladas en este lugar estamos frente a un gran delito contra el medio ambiente y contra varias legislaciones vigentes que persiguen este tipo de actividades.

El fiscal Sixto Marín, por su parte, dijo que "lastimosamente no tenemos los nombres de los depredadores porque nunca se identifican plenamente pues saben perfectamente a qué penas se están exponiendo; hemos encontrados 54 rollos de lapacho y peroba que están muy bien escondidos entre pastizales para evitar ser observados, pero la investigación continuará y creo que vamos a llegar a los culpables".

----

Fuente: Última Hora.com

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/4364