Servindi, 10 de julio 2008. A golpes y balazos las fuerzas policiales detuvieron hoy alrededor de cincuenta personas, entre ellos veintitrés indígenas, pertenecientes a la Alianza de Federaciones de la región Madre de Dios.
Entre los detenidos se encuentra el líder indígena harakmbut Antonio Iviche Quique, Presidente de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y afluentes (FENAMAD) y hay un indígena herido de bala en la pierna.
Las detenciones se produjeron en represalia por el incendio de las instalaciones del gobierno regional de Madre de Dios ocurrida el día de ayer a las 2 de la tarde durante el Paro Regional y Nacional.
La Alianza de Federaciones rechazó ayer cualquier responsabilidad en dichas acciones de vandalismo y las atribuyó a personas ajenas a las organizaciones que convocaron el Paro.
La citada coalición expresó su extrañeza por el vandalismo y la detención de los dirigentes sociales debido a que ellos han apostado siempre por un diálogo pacífico y directo con el gobierno.
Desde la mañana del día de ayer la alianza sostuvo reuniones con el gobernador de la región a fin de concretar un mecanismo de diálogo directo con el gobierno.
En horas de la tarde de hoy el gobernador confirmó que el Paro Regional desarrollado el 07 y 08 de julio se realizó pacíficamente y en diálogo con su despacho.
Sin embargo, con el Paro Nacional del 09 de julio, se involucraron en la protesta diversos contingentes políticos que atizaron los enfrentamientos, declaró el gobernador a Radio Programas del Perú (RPP).
El día de mañana estaba prevista una reunión de diálogo entre la Alianza de Federaciones y una comitiva ministerial de alto nivel encabezada por Antonio Brack, Ministro del Ambiente. Sin embargo, la detención frustaría esta posibilidad.
Antonio Iviche Quique es asimismo Coordinador General del Comité Internacional para la Protección de los Pueblos en Aislamientos y en Contacto Inicial de la Amazonía, el Gran Chaco y la Región Nororiental del Paraguay (Cipiaci).
Además de Iviche se hallan privados de su libertad Jorge Payaba, Mateo Jaika y dirigentes de los trabajadores mineros, la Cámara de Comercio y otras organizaciones sociales de la alianza.
----
Pronunciamiento de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes - FENAMAD
Denunciamos detenciones arbitrarias y atentados de parte de la Policía contra la integridad física de indígenas en Puerto Maldonado
Comunicado de Urgencia
La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes se dirige a las autoridades, a los organismos de defensa de los derechos humanos, a los medios de prensa y a la opinión pública en general para denunciar lo siguiente:
Primero: A las dos de la tarde del día de hoy jueves 10 de julio de 2008, en momentos en que cientos de hermanos indígenas con sus familias se disponían a regresar a sus comunidades, efectivos de la Policía iniciaron persecuciones contra ellos, sembrando el pánico, golpeándolos e incluso disparándoles, deteniéndolos y encadenándolos.
Segundo: Hasta el momento hay un aproximado de 23 detenidos identificados, varios de los cuales se encuentran heridos.
Tercero: Las detenciones se han producido sin que existieran órdenes judiciales de por medio y después que nuestra organización, que forma parte de la Alianza de Federaciones, sostuviera una reunión con el señor Jorge Antonio Pita Villar, Gobernador Departamental, en la que acordamos levantar el paro regional, ante la confirmación de la llegada a Puerto Maldonado de una Comisión de Alto Nivel liderada por el Ministro de Medio Ambiente, Antonio Brack, con la finalidad de atender nuestra Plataforma de Lucha.
Cuarto: Tal como lo hemos expresado en el Pronunciamiento difundido el día de ayer, 09 de julio, rechazamos los actos de violencia cometidos por personas ajenas a nuestras organizaciones contra el local del Gobierno Regional de Madre de Dios, mientras que nosotros nos encontrábamos en el local de la Gobernación Departamental, suscribiendo un Acta de Acuerdo con el señor Gobernador.
Quinto: Demandamos el respeto de los derechos humanos de nuestros hermanos indígenas y de todos los representantes de la Alianza de Federaciones que han sido detenidos, así como su liberación inmediata.
Puerto Maldonado, 10 de julio de 2008
Consejo Directivo de FENAMAD
----
Relación de indígenas detenidos por la Policía en Puerto Maldonado
- Mateo Jica Corito
- Juda Augusto Shaconi
- Julio Vilca Tenne
- Miguel Valles Vela
- Jerónimo Cuyo Jara
- Felipe Cuéllar Collao
- Luis Manuaje Makeri
- Humberto Sihui Macahuas
- Julio Kameno Sanewe
- Jorge Yábar Quispe
- Cipriano Achahui
- Eloy Yucra Puma
- Felipe Keroa
- Yerco Billy Tayori
- Julio Birika Tegne
- David Kodnaro Daridari
- Jorge Payaba Cachique
- Julio Flores Perdiz
- Felipe Cuéllar Caballero
- Gabriel Huallpa Quendaño
- Venancio Corisepa Neri
- José Sehua Viaeja
- César Yojaje Equiney