Nueva Prensa de Guayana.- Bajo la consigna, los pobladores originarios somos dueños y custodios de nuestro territorio, no lo dejemos morir, los pueblos indígenas del país se preparan para una gran marcha que se realizará el próximo martes 22 de Abril, Día del Planeta Tierra.
El diputado José Poyo Cascante, presidente del Parlamento Indígena de América-Grupo Parlamentario de Venezuela PIA-GPV, informó que la concentración comenzará a partir de las ocho de la mañana en la Plaza Morelos de la capital de la República.
El parlamentario indígena dijo que en la misma marcha se espera reunir entre 800 y mil personas.
Indicó que una hora después, representantes indígenas de diferentes entidades del país, iniciarán un recorrido por toda la avenida México, con llegada a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía General de la República, donde se entregará un documento sobre las serias amenazas que se ciernen sobre el planeta tierra, producto de la incontrolada contaminación al medio ambiente y la urgente necesidad de liderar acciones a nivel mundial que disminuyan, o evite el calentamiento global.
Poyo destacó que posteriormente, la marcha organizada por el PIA-GPV y el Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), proseguirá por la avenida Universidad con llegada a la Asamblea Nacional, Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio de Ambiente y al Foro Mundial sobre el Calentamiento Global, que para esa fecha se estará realizando en el Parlamento Latinoamericano, donde se entregará un documento.
El parlamentario apuntó que la caminata finalizará su recorrido en la Plaza El Venezolano, donde se efectuará un acto artístico cultural, con la participación de dirigentes parlamentarios y voceros indígenas, quienes intercambiarán impresiones con dirigentes de otros sectores sociales, sobre la conmemoración del Día Mundial del Planeta Tierra.
El presidente del PIA-GPV, refirió que el contenido de los documentos que serán entregados en los entes gubernamentales e instituciones del Estado, tiene que ver mucho con la defensa de la tierra y la enorme preocupación existente sobre el calentamiento global, algunos casos de contaminación existente en algunos lugares del país y con el apoyo al proceso bolivariano de Venezuela, que hoy en día está enfrentando a las grandes potencias, en relación al cambio climático.
Poyo Cascante considera que hay que ser altamente consecuente con el proceso bolivariano y con la integración Suramericana, por cuanto los pueblos indígenas se encuentran en los diferentes países del continente, y urge en lo posible, formular un llamado de unidad y solidaridad entre los pueblos, pero también hay que actuar en defensa del planeta, de los recursos naturales, de la soberanía del país y lograr que organismos multilaterales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU) asuman su papel en cuanto a la preocupación existente sobre el cambio climático.
Movilización en el país
El diputado a la Asamblea Nacional expresó que actividades similares a la marcha se estarán cumpliendo entre el 20 y 22 de Abril en los estados Amazonas, Zulia y Delta Amacuro, con la participación de concejales, legisladores y la dirigencia indígena, a objeto de ir visualizando planes y proyectos pendientes, con la idea de ponerle solución a las principales necesidades de las comunidades y que no han podido ser resueltas.
A la vez expresó, que además de conmemorar el Día Mundial de la Tierra, se sumarán a la celebración de la Cumbre Mundial que está siendo convocada por el Parlamento Latinoamericano sobre el calentamiento global, donde darán aportes como pueblos indígenas, guardianes naturales de su hábitat y territorio.
Precisó que durante el sábado 19 y domingo 20 de Abril, sostendrán una reunión con parlamentarios indígenas del continente, entre éstos, la senadora boliviana Isabel Ortega y su homólogo de Colombia, Astacio Ramírez, a objeto de que el Parlamento Indígena de América y las organizaciones, elaboren propuestas en relación al calentamiento global del planeta, las cuales serán llevadas a la Conferencia de las Naciones Unidas por Ortega.