Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Canadá: Presentación de artÃculos escritos por estudiantes de periodismo

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Canadá: Presentación de artÃculos escritos por estudiantes de periodismo

Leonzo Barreno, indigena maya kiche de GuatemalaHemos recibido de Leonzo Barreno, indígena Maya Kiché de Guatemala, tres interesantes artículos elaborados por alumnos de Periodismo de la Universidad de Regina, en Canadá, donde él es profesor. Agradecemos esta valiosa colaboración y alentamos a otros estudiantes a investigar y escribir sobre estos temas y así contribuir a la comprensión de los problemas del mundo actual desde una mirada intercultural.

Presentación

En su libro La Conquista del Paraíso el escritor Kirkpatrick Sale (1990) nos dice que la clave para la conquista europea del continente americano fueron tres cosas: los caballos, las armas y pólvora para la guerra y el uso de la traición. Nosotros agregaríamos las enfermedades epidémicas traídas del viejo continente.

Para asegurar el sometimiento de los Pueblos Indígenas (y ahora de los Pueblos de Latino América) Eduardo Galeano (1973) escribió en Las Venas Abiertas de Latino America que para someter a los Pueblos nunca hay escasez de justificaciones "intelectuales" para tal fin. Una de las grandes justificaciones fue crear abstracciones sobre los pueblos y luego aplicarlas a todos aquellos pueblos indígenas que eran, y son, diferente a los colonizadores, con el pretexto de justificar su esclavitud, su explotación y ridiculizarlos.

En los siguiente tres artículos estudiantes de los últimos años de la licenciatura en periodismo de la Universidad de Regina, Canadá, después de haber sido introducidos al tema indígena y como parte de sus tareas académicas se dedicaron a trabajar en grupo sobre tres temas totalmente diferentes pero atados al tema de la colonización y colonización interna de los Pueblos Indígenas. Contando con el aval y participación de estos estudiantes, decidimos traducir estos trabajos al español y de antemano agradecemos a Servindi de Perú por aceptar incluir estos artículos en su sitio Web.

El primer artículo es el resultado de la investigación de Casey Macleod, Loni Trowell y Adrián Alleyne sobre cómo se consumó la conquista de los Aztecas. La importancia de este artículo es demostrar las diferentes tácticas que los españoles usaron para someter a una de las más avanzadas civilizaciones que el mundo halla conocido.

El segundo artículo Teorias de Superioridad Racial investigado y escrito por Julie Chabon, Christine Jakubowski y Lara Abu-Ghazaleh, describe dos de las mas influyentes teorías que se usaron como justificación para dominar y desposeer de sus tierras a los Pueblos Indígenas: la terra nullíus en Australia y el Destino Manifiesto en los EEUU. Solo al entender estas teorías el lector podrá comprender que la invasión, conquista y sometimiento de los Pueblos Indígenas fue un acontecimiento mundial.

En tal sentido, hemos dejado el tema Mujeres Indígenas de Canadá y el rescate de su Liderazgo, escrito por Sarah Richter, Greg Girard y Nathan Devlin, como el tercer y ultimo articulo para que los lectores hagan sus propias conclusiones acerca de que para dominar a los pueblos una de las estrategias fue dividir los géneros (hombre-mujer) e implantar sistemas patriarcales a través de herramientas legales como el Acta India del Canadá.

Gracias,

Leonzo Barreno

Profesor, Escuela de Periodismo

Universidad de Regina, Canadá

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/42794