¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo? ¿Cuántas están desapareciendo?
- Lingüicidio (descargar archivo mp3, 4.23 minutos)
Locutor: ¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo? ¿Cuántos idiomas existen?... ¿Cien?... ¿Tal vez 200?... ¿O quizás lleguen a 500?
Locutora: La etnología ha catalogado más de 6 mil 700 lenguas que se hablan actualmente en 228 países del mundo.
Locutor: No son dialectos ni jergas. Son lenguas, idiomas diferentes.
Locutora: La lengua es el alma de una cultura. La lengua expresa una determinada forma de pensar y de comprender la vida, una manera original de relacionarse con la naturaleza y entre los seres humanos.
Locutor: La primera identidad de una persona es su lengua. Esa identidad la recibió de sus padres y de su primera comunidad.
Efecto: Fragmentos de lenguas indígenas a lo largo de todo el programa
Locutora: Con frecuencia se cree que América Latina es un todo homogéneo porque su población habla español o portugués, las dos principales lenguas con que fuimos colonizados.
Locutor: Pero en Paraguay se habla el guaraní. Y en la sierra de los Andes, el quechua y el aymara. En el sur del continente, se habla el mapudungun. Y en Tierradentro, Colombia, el paéz.
Locutora: En México, ocho millones de personas se comunican empleando las antiguas lenguas aztecas. Y en Guatemala, los hijos e hijas de la gran civilización maya hablan 25 idiomas diferentes.
Locutor: Perviven las lenguas de la Amazonía y las lenguas del Caribe, desde el misquito hasta el garífuna, pasando por el creole que es mayoritario en Haití.
Locutora: Y a nivel mundial, pasa otro tanto. Sólo en Nigeria han sido identificadas más de 400 lenguas. En la India existen 1 mil 682.
Locutor: La inmensa mayoría de las casi 7 mil lenguas que hablamos los seres humanos son originarias de África, Asia, el Pacífico y el continente Americano. Tan sólo unas 70 lenguas, el uno por ciento del total, corresponde a los países de Europa.
Control: Música triste
Locutor: Pero las lenguas se están extinguiendo aceleradamente, al mismo ritmo que las especies vivas.
Locutora: Se calcula que solamente 600 lenguas sobrevivirán al final de este siglo XXI. Esto equivale al 10 por ciento de la diversidad lingüística del planeta.
Locutor: Hoy en día, casi la mitad de las lenguas vivas no están siendo enseñadas por los padres a sus hijas e hijos. Desaparecerán en apenas una generación. Es un auténtico lingüicidio.
Locutora: El derecho a hablar y a estudiar en la propia lengua, el derecho a escuchar por radio y por todos los medios de comunicación la lengua materna, forma parte de la libertad de expresión.
Joven: ¡Qué bonito fuera el mundo con una lengua común para comunicarnos, pero conservando nuestras miles y miles de lenguas distintas para tener algo diferente que comunicar!
----
Aviso: No necesitas autorización para bajar los radioclips y difundirlos. Todos los derechos están compartidos
Bibliografía:
- WACC, The death of language, Peoples Communication Charter, London 1999.
- INTERACTÃVATE Consulta el sitio de la UNESCO sobre los derechos lingüísticos: www.unesco.org/most/ln2bib.htm
----
Las 10 lenguas más habladas en el mundo:
- Chino (Mandarín) 867 millones de personas
- Hindi (India) 440
- Castellano 400
- Inglés 345
- Portugués 210
- Árabe 206
- Bengali 171
- Ruso 145
- Japonés 128
- Bhojpuri 126
----
Fuente: Radialistas.net