Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Iniciarán juicio a lÃder Awajun por el caso Los Naranjos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Iniciarán juicio a lÃder Awajun por el caso Los Naranjos

Servindi.- El jueves 22 de febrero de 2008 se iniciará el juicio oral a los indígenas que participaron en el publicitado caso Flor de la Frontera - Los Naranjos, región Cajamarca, donde perecieron 18 colonos agricultores.

El citado conflicto ocurrió el 17 de enero de 2002 y enfrentó a colonos de Flor de la Frontera con la Comunidad Nativa Los Naranjos, quién procedió a defender por la vía de los hechos su territorio ancestral.

El jueves 14 de febrero fue detenido el líder y profesor del pueblo Awajun Carlos Unkuchan quién se encuentra recluido en el penal de Jaen, región Cajamarca.

Carlos Unkuchan, quién fuera Presidente de la Organización Regional Awajun de San Ignacio (ORASI), fue detenido al encontrarse con orden de detención de la sala mixta de Chiclayo.

Cervando Puerta Peña, actual Presidente de ORASI, denunció que Unkuchan está denunciado por defender los justos y legítimos derechos territoriales de la Comunidad de Los Naranjos.

Puerta Peña recordó que el pueblo hizo respetar su territorio cansados de cuatro años de litigios inútiles en la justicia occidental.

Unkuchan fue injustamente acusado de ser el autor intelectual de las muertes solo por ser por aquel entonces Presidente de ORASI.

El pueblo Awajun se encuentra indignado por el encausamiento judicial del hermano Unkuchan quién como dirigente responsable nunca fomentó ninguna acción de violencia.

La organización ORASI está pidiendo apoyo solidario para defender a su líder, ex dirigente, y darle fuerza moral.

Asimismo invoca que las autoridades garantizar el respeto a los derechos territoriales de las comunidades indígenas pues son permanentemente agredidas por colonos invasores procedentes de Jaén.

Si las autoridades no son capaces de garantizar la integridad de nuestros territorios nosotros tendremos que hacerlo  por nuestros propios medios, afirman.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/42618