Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Pueblo shipibo se enluta nuevamente con fallecimiento de Manuel Huaya Panduro

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Pueblo shipibo se enluta nuevamente con fallecimiento de Manuel Huaya Panduro

Manuel Huaya Panduro, coordinador de Coicap

Huaya en exposición del proyecto HIFCO. Foto: Archivo Kathe Meentzen

Por Ronald Suárez Maynas

El movimiento indígena amazónico perdió nuevamente a uno de sus valores con el deceso de Manuel Huaya Panduro ocurrido ayer 12 de febrero. Su cuerpo será enterrado mañana jueves 14 en el cementerio Jardines del Recuerdo de la ciudad de Pucallpa, junto a Ketty Sánchez y Kruger Pacaya, destacados líderes del movimiento indígena peruano.

Manuel Huaya Panduro, coordinador de Coicap Manuel Huaya, de 56 años, falleció en el hospital del Seguro Social de la ciudad de Pucallpa, a consecuencia de la diabetes.

Huaya fue coordinador de uno de los más exitosos proyectos de Aidesep, el programa: Huertos Integrales Familiares y Comunales, más conocido por sus siglas HIFCO.

El aporte de Huaya al movimiento indígena fue con propuestas técnicas y se esforzó por que los campesinos e indígenas del Perú desarrollen sus actividades a través de la agroforestería.

Con tal finalidad fundó, junto con otros activistas, la Coordinadora Agroforestal Indígena y Campesina del Perú (COICAP) de la que fue su coordinador durante muchos años.

Por su experiencia agroforestal Huaya llegó a visitar muchos países como expositor y conferencista en talleres y eventos desarrollados por organismos internacionales.

Uno de sus aportes fue la de contribuir a conformar la comisión de gestión de la Reserva Comunal El Sira, entre otros dignos de reconocimiento.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/3411