Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú-Chile: Piden a Bachelet sensibilidad y decisión frente a Patricia Troncoso

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú-Chile: Piden a Bachelet sensibilidad y decisión frente a Patricia Troncoso

Planto de Solidaridad con Presos Mapuche, Peru, 21 de enero 2008, foto Servindi

Servindi, 21 de enero 2008.- La tarde de hoy alrededor de ochenta ciudadanos peruanos hicieron un plantón de solidaridad frente a la Embajada de Chile en Perú y pidieron a Michelle Bachelet sensibilidad y decisión frente al conflicto con los líderes mapuche.

Planto de Solidaridad con Presos Mapuche, Peru, 21 de enero 2008, foto ServindiA través de una carta entregada formalmente a la Embajada pidieron que la Presidente de Chile intervenga por la vida de Patricia Troncoso, quién lleva más de 100 días en huelga de hambre líquida.

Troncoso se encuentra en una estado extremadamente grave y en riesgo vital.

Ella y otros líderes fueron condenados a largas penas de prisión por defender sus territorios y en el marco de duras leyes represivas antiterroristas promulgadas durante la dictadura de Pinochet.

"Por encima de fronteras nacionales- sentimos un solidario y fraternal vínculo de hermandad con el pueblo Mapuche y nos conduele la situación de represión política a la que se encuentra sometido" indican en la misiva.

En el plantón pacífico participaron dirigentes de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Asociación Nacional de Maestros Bilingües (ANAMEBI), la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC), entre otras organizaciones indígenas y sociales.

----

Carta de Solidaridad con los Presos Políticos Mapuche

Planton frente a la embajada de Chile en Peru, 21 de enero 2008, foto ServindiLima, 21 de enero de 2008

Señora

Michelle Bachelet

Presidente de Chile

De nuestra consideración:

Los abajo suscritos, ciudadanos e instituciones civiles de Perú, nos dirigimos cordialmente a usted -por medio de la Embajada de su país- para expresarle nuestra profunda preocupación por la grave situación que atraviesan líderes indígenas del pueblo Mapuche a consecuencia de sus luchas por defender sus derechos colectivos como pueblo originario.

Nos causa mucho pesar que existan líderes indígenas condenados a severas condenas punitivas efectuadas en el marco de la legislación antiterrorista por defender su derecho a la tierra y el territorio.

De igual modo nos preocupa la insensibilidad y falta de diálogo frente a la hermana Patricia Troncoso, quién ha cumplido 100 días de huelga de hambre líquida, y que se encuentra en grave riesgo vital sin que a la fecha exista una respuesta de su gobierno a su extremo reclamo de atención a su situación.

Hace pocos días el joven indígena mapuche Matías Catrileo fue abaleado y muerto a manos de un carabinero en acciones también asociadas a la defensa del derecho colectivo al territorio.

Toda esta situación preocupa a las organizaciones indígenas y civiles, así como ciudadanos en general de Perú quienes -por encima de fronteras nacionales- sentimos un solidario y fraternal vínculo de hermandad con el pueblo Mapuche y nos conduele la situación de represión política a la que se encuentra sometido.

En tal virtud nos dirigimos a usted, señora Presidente, a fin de tocar las fibras de su humana sensibilidad como mujer y socialista, a fin de propiciar una pronta salida política a fin de paliar la situación de los presos políticos Mapuche y evitar la muerte de Patricia Troncoso quién por su grave estado ya está sufriendo daños irreversibles en su salud personal.

Sin otro particular agradecemos su atención a nuestra petición.

Atentamente,

Decenas de firmas (...)

Planton de Solidaridad con Presos Mapuche, Peru, 21 de enero 2008, foto Servindi

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/3273