Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Lamentable pérdida para el movimiento indÃgena... falleció Ketty Sánchez

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Lamentable pérdida para el movimiento indÃgena... falleció Ketty Sánchez

Ketty Sánchez, pueblo shipibo, foto Mónica NewtonNos han confirmado hace unos minutos el deceso de Ketty Sánchez, Metsa Wesna, una joven mujer indígena del pueblo Shipibo, muy alegre, entusiasta y prometedora.

Hasta hace unos días -el 30 de noviembre, para ser exactos- se desempeñó como Directora del Programa Mujer de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), donde ingresó a laborar hace poco más de dos años.

Ella estuvo a cargo de organizar -junto con las dirigentes de AIDESEP- y brindar asistencia técnica a las actividades de capacitación dirigidas a las lideresas de los pueblos amazónicos.

Ketty, fue natural de la comunidad Callería, y era -al parecer- la primera indígena shipiba en culminar de una forma sobresaliente su carrera universitaria.

En pocos días iba a sustentar su tesis de licenciatura sobre gramática shipiba en la especialidad de Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estaba culminando de forma muy satisfactoria su Maestría en Estudios Amazónicos en la misma universidad.

Ella deja en orfandad a una niña de un año. Su madre Laureana Rojas está pasando momentos muy difíciles y quienes deseen colaborar económicamente con ella puedan efectuar algún depósito en la cuenta del Banco Continental N° 001922140.

Elí Sánchez, su padre, era el especialista y luego docente shipibo en el programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) quién estaba muy orgulloso de que su hija estudiara en Lima.

Ketty fue una mujer de sonrisa dulce, que irradiaba alegría, siempre jovial, llena de vida.

El fallecimiento de Ketty Sánchez es una una pérdida irreparable para el movimiento indígena que tanto necesita de cuadros técnicos y políticos.

Todos los que la hemos conocido sentimos en estos momentos un dolor muy grande, un pesar muy profundo.

Recogiendo el sentir de diversas personas que la hemos conocido y se han comunicado con nosotros le expresamos a su esposo, familiares, amigos y amigas, hermanos y hermanas indígenas nuestro más sentido pésame y hacemos votos por llevar siempre en alto su memoria y hacer honor a su compromiso de trabajo y lucha.

¡Ketty Sánchez! ¡Siempre presente... nunca te olvidaremos!

¡Con tu recuerdo siempre vivo... seguiremos bregando día a día

por los Derechos de los Pueblos Indígenas y la participación plena de la Mujer Indígena!

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/42351