Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú-México: "El zapatismo ha dinamizado los movimientos sociales" (audio)

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú-México: "El zapatismo ha dinamizado los movimientos sociales" (audio)

Xochtil LeyvaServindi, 27 noviembre 2007.- La convergencia de los movimientos y organizaciones sociales a su alrededor es lo que le da fuerza al zapatismo. Y el movimiento zapatista no tendría ni la profundidad, ni la dimensión cósmica sin la sabiduría, la práctica y la teoría política de los indígenas Maya.

Así se pronunció la antropóloga y profesora - investigadora Xochtil Leyva en el marco del Segundo Foro de Democratización Global: Repensar la política desde América latina que se realizó del 21 al 23 de noviembre de 2007 en Lima.

  • Diálogo con Xochtil Leyva, 23 noviembre 2007 (mp3, 12 min. 30 seg.)

Xochtil dio a conocer los procesos de movilización social en México que tienen como núcleo promotor al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y las comunidades indígenas de Chiapas.Xóchtil nos habló también de dos principios fundamentales de la teoría política zapatista: el Construir desde Abajo y Hacia la Izquierda, promoviendo las Juntas del Buen Gobierno; y el Mandar Obedeciendo. Este último principio creado a partir de la cosmovisión indígena donde no existen conceptos como política y democracia.

Xochtil Leyva, quién es miembro del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), reconoció que el uso del Internet es una fortaleza del zapatismo. Pero el zapatismo no se reduce a una realidad virtual.

Tiene como principios rectores: el conocimiento ancestral, la práctica y la sabiduría, que son el motor y el corazón de lo que hoy se encuentra en defensa de la Vida, la Sociedad y el Planeta.

Xochtil sostuvo que Perú y México tienen problemas similares. Esto hace posible hermanarnos en las luchas y nos obliga a articularnos estratégicamente para enfrentar el neoliberalismo.

Xochtil Leyva, especialista en antropología política, poder local y regional y movimientos sociales en México, concluyó en que solos, aislados, no podemos avanzar.

Tenemos que construir un poder que vaya más allá de lo racional o estratégico, e incluir la dimensión afectiva en la búsqueda de una vida buena, una vida digna y una vida para todos.

----

Para mayor información sobre el zapatismo puede consultar los siguientes sitios en Internet:

  • Enlace zapatista: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/

  • Documentos del EZLN: http://www.ezln.org/documentos/
  • Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en: Wikipedia
  • Radio Insurgente, la voz de los sin voz: http://www.radioinsurgente.org/
  • Página del Subcomandante Marcos (no oficial): http://www.patriagrande.net/mexico/ezln/
  • Centro de Medios Independientes Indymedia - Chiapas: http://chiapas.indymedia.org/

Algunos vídeos sobre el EZLN y el Sub Comandante Marcos:

  • EZLN (3 minutos 04 segundos)
  • Ejército Zapatista en acción (5 minutos 36 segundos)
  • EZLN (inglés) 7 minutos 14 segundos
  • Subcomandante Marcos (24 segundos)
  • Subcomandante Marcos y la guerra mundial (9 minutos 25 segundos)

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/2933