Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Diálogo con Wari Zárate, un artista indÃgena con propuestas (audio)

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Diálogo con Wari Zárate, un artista indÃgena con propuestas (audio)

Wari Zarate, comunicador visual y educador quechua

  • Diálogo con Wari Zárate, noviembre 2007 (mp3 16.27)

Servindi dialogó con el comunicador visual e educador quechua Wari Zárate. Él nos cuenta su participación en la semana cultural taína realizada en República Dominicana y nos habla de la necesidad de organizar una bienal continental de pueblos indígenas.

Especial actualidad posee su proyecto: "Aya Taki en Blanco y Negro", una propuesta visual y de reflexión sobre la violencia política y los derechos humanos, que busca sensibilizar a la sociedad y promover reparaciones simbólicas a favor de los pueblos indígenas.

Wari es un artista que reflexiona sobre la función social del arte y propone el mesianismo indígena como una filosofía y una estética que expresen la renovación actual de la cultura andina a través del arte.

Wari contribuyó al diseño e instalación del Museo de la Memoria en Huamanga, Ayacucho

Aya Taki en Blanco y Negro, propuesta de comunicación visual de Wari Zarate

Muestra del Aya Taki (Canto a la Muerte) en Blanco y Negro

Aya Taki en Blanco y Negro, propuesta de comunicación visual de Wari Zarate

Aya Taki en Blanco y Negro, propuesta de comunicación visual de Wari Zarate

Aya Taki en Blanco y Negro, propuesta de comunicación visual de Wari Zarate

Aya Taki en Blanco y Negro, propuesta de comunicación visual de Wari Zarate

Canto a la Muerte, exposición de Wari Zarate en Brasil

Presentación de la muestra en Brasil, el año 2002

Información relacionada a Wari Zárate publicada en Servindi:

  • Estructura Visual, Estética y Mesianismo Andino
  • Exposición de Wari Zárate: América Indígena Autóctona y Contemporánea (Barcelona, julio 2005)

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/42294