Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > América latina: KAS presenta nuevos libros sobre políticas públicas para Pueblos Indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

América latina: KAS presenta nuevos libros sobre políticas públicas para Pueblos Indígenas

Escanear0006.jpg Escanear0007.jpg

La Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) continúa con su valioso aporte para el debate sobre las políticas públicas para pueblos indígenas publicando nuevos títulos editoriales.

    Primero se trató de Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas en América Latina. Los casos de México, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia de la autora Angela Meentzen, que ha sido traducido del alemán al español, y puede ser descargado gratuitamente con un cliq en el enlace electrónico anterior.Ahora presenta: "Políticas Públicas para Pueblos Indígenas en el Ecuador del Siglo XXI", Memorias del Seminario Nacional Políticas Para Pueblos Indígenas en el Ecuador del Siglo XXI", evento que se realizó los días 22 y 23 de noviembre de 2006, en Quito, Ecuador.

    Este evento tuvo entre sus objetivos primordiales sistematizar las políticas públicas y su ejecución en el desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas en el Ecuador para contribuir a formular lineamientos de políticas públicas, priorizando los elementos de la agenda política nacional, mediante la participación amplia de los pueblos indígenas y delegados gubernamentales.

    El seminario fue organizado por La escuela de Gobierno y Políticas Públicas Ecuador en alianza con la Secretaría Técnica del Frente Social (STES), la Secretaría Nacional de los Objetivos de las Metas del Milenio (SODEM), el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) con el auspicio de la KAS.

    Otra de las recientes publicaciones es "Población Indígena: Derechos y Participación. Aportes al debate multicultural desde la perspectiva nacional y regional", documento que recoge las memorias del evento internacional realizado en cuatro sesiones en el Congreso de la Rpública, durante marzo de 2007.

    Cada sesión trató un tema importante sobre la perspectiva no sólo peruana sino también de países latinoamericanos como Bolivia, Guatemala, Ecuador y México, cuya población indígena es alta e incluso -en algunos casos- mayoritaria.

    Toda esta labor editorial es promovida por el Programa Regional "Participación Política Indígena en América Latina" de la KAS creado desde fines de 2005 y que coordina y ejecuta proyectos regionales de capacitación y asesoría en Perú, Ecuador, Bolivia, Guatemala y México.

    Los documentos buscados se encuentran en formato PDF en el sitio Web: www.kas.org.pe y el enlace son los siguientes:

    • Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas en América Latina: Los casos de México, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia

    • Población Indígena: Derechos y participación. Aportes al debate multicultural desde la perspectiva nacional y regional

    • Políticas Públicas para Pueblos Indígenas en el Ecuador del Siglo XXI. Memorias del seminario nacional

    • Políticas Indígenas Estatales en los Andes y Mesoamérica. Avances, problemas, desafíos: un intercambio de experiencias

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/2804