Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Desalojan de sus tierras a comuneros de Uyuccasa por orden de minera

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Desalojan de sus tierras a comuneros de Uyuccasa por orden de minera

Cancha de relave de Minera Catalina Huanca en cabecera del rio Mishca, comunidad Raccaya, distrito Apongo, Ayacucho

Cancha de relave de minera Catalina Huanca en cabecera del río Mishca, distrito de Apongo. Observe el corte de cultivos y andenes

Servindi.- En horas de la tarde del 25 de octubre pobladores de la comunidad campesina de Uyuccasa intentaron ser desalojados de sus tierras por efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y matones a sueldo, quienes habrían actuado bajo las órdenes de la Minera Catalina Huanca.

La acción ocurrió en la provincia de Víctor Fajardo, región Ayacucho y fue denunciada por la congresista Juana Huancahuari y la alcaldesa del distrito de Apongo, Sabina Cusi Chamba.

Ellas pidieron la inmediata intervención del Ministerio Público para que inicien las investigaciones del caso y del Ministerio de Energía y Minas para que informe sobre los denuncios mineros y sus ampliaciones en la provincia, que se abrían efectuado sin conocimiento de las comunidades afectadas.

Controvertida presencia de la Minera

En los años de actividad extractiva de la minera Catalina Huanca en la zona sólo ha ocasionado contaminación y más miseria para los verdaderos dueños de la tierra, afirmó Huancahuari.

La minera instaló una cancha de relave en la cabecera del río Mishca, que irriga los terrenos de varias comunidades que viven de la agricultura.

Hace un año, un informe de la Digesa reveló altos índices de contaminación con plomo y zinc, por encima de los límites permitidos, en este río y en otros como el Chuquiputa.

En ese entonces, la congresista Huancahuari envió sendos oficios al Ministerio de Energía y Minas y a Osinerming para que intervengan pero hasta la fecha no se conocen los resultados.

La comunidad campesina de Uyuccasa cuya población bordea los 110 habitantes, se encuentra en el distrito de Apongo, provincia Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.

La agresión y violación a los derechos de las comunidades forma parte de los intentos de ampliación de los campamentos mineros de Catalina Huanca que recurre a la violencia al no poder persuadir a los comuneros para que dejen la zona.

Efectivo policial custodia minera Catalina Huanca

Miembro de la Dinoes que custodia la entrada de la minera Catalina Huanca en marzo del 2007. Detrás, se observan vehículos de la empresa

Lo que llama extraordinariamente la atención es la presencia de efectivos de las fuerzas especiales, conocido como Dinoes, que a pesar de ser efectivos públicos estarían trabajando bajo las órdenes de la minera.

La congresista Huancahuari emplazó al Jefe de la Dinoes para que explique la presencia de esos policías, en una acción de intento de desalojo.

Huancahuari visitó la zona en el mes de marzo y encontró un contingente policial fuertemente armado que resguardaba los accesos a la minera, al mando de un general.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/2798