Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Mundo: Los hijos del hambre no tienen mañana (video)

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Mundo: Los hijos del hambre no tienen mañana (video)

HambreEl 16 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación y dos videoclip alojados en You Tube nos muestran una oportuna reflexión sobre el problema del hambre.

Las imágenes tienen como fondo musical la canción: "Los Hijos del Hambre no tienen mañana", cuya música y letra es del grupo CanteCa de MaCao. No deje de verlos haciendo cliq en uno u otro enlaces electrónicos:

    • Los hijos del hambre no tienen mañana (versión 1, 3.56 minutos)

    • Los hijos del hambre no tienen mañana (versión 2, 4.16 minutos)

Los hijos del hambre no tienen mañana (letra)

Con la mirada perdía en esos ojos de cuencas vacías,

se me notan las costillas, debo vivir el día a día.

Y tú preocupao por cómo adelgazar,

pensando todo el día en esos kilitos de más.

Siéntate un ratito y ponte a pensar

en cómo viven y mueren los demás.

Pa' poder vivir debo arriesgarme a morir,

aún me queda la esperanza de poder salir de aquí.

Navegan mis ilusiones en un frío mar añil,

escapar de la pobreza, ¡Por fin, por fin, por fin!

Y si merece la pena hay cruzar en una patera

que va a naufragar antes de llegar a Gibraltar.

Me asusta la pobreza, vete de aquí.

Nos quitas el trabajo y nos traes de fumar,

educamos a tus hijos pa que roben el pan,

el día de mañana nos vas a gobernar.

Y apaga el televisor y todo vuelve a ser real,

las cosas que has visto se te van a olvidar:

guerras, hambre y precariedad...

¡Calla tu conciencia y déjate llevar!...

Entonces se apagan todas las luces del barrio

y la gente duerme y no piensa

en los que pierden su vida a diario.

Con la mirada perdía en esos ojos de cuencas vacías,

se me notan las costillas, debo vivir el día a día.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/2766