Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Conversatorio "Transgénicos... lo que realmente está en juego"

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Conversatorio "Transgénicos... lo que realmente está en juego"

Este jueves 23 de agosto se realizará el conversatorio: Transgénicos... lo que realmente está en juego" en el salón de Actos de la Municipalidad de Miraflores, situado en la Av. Larco 400, Miraflores, de 5.00 pm a 8.00 pm. El evento debatirá los riesgos e implicancias del uso de los alimentos genéticamente modificados (transgénicos) en la biodiversidad y en la salud del consumidor.

Las personas interesadas en obtener informes del evento e inscribirse deben dirigirse a los teléfonos 242-9622, 241-9784, 332-2020 o 243-6622. Asimismo pueden dirigirse a los correos electrónicos: rae@ideas.org.pe, joamyesar@gmail.com, mtazza@raaa.org, aspec@speedy.com.pe

El evento es organizado por la Plataforma Perú País Libre de Transgénicos, conformada por RAE Perú, RAAA, ANPE Perú, ASPEC, CCE, la Red Peruana de Comercio Justo y Consumo Ético, la Revista Leisa, Hoja Verde, AttacPerú y RAE Sisay.

Desde hace algunos años se viene introduciendo en el mercado los denominados productos transgénicos, que no son otra cosa que los modificados genéticamente, es decir, que han incorporado genes de un reino natural a otro, por ejemplo, los genes de un insecto a una planta.

Probablemente muchos de los productos que importamos se elaboren a partir del maíz, algodón y soya de origen transgénico, sin que los consumidores lo sepamos.

En el conversatorio se abordarán las implicancias del consumo de estos productos y evaluará las mejores alternativas para que las políticas públicas y autoridades aseguren que los consumidores esten protegidos adecuadamente en sus derechos fundamentales en cuanto a los alimentos, a la salud y el derecho a la información.

Programa

16:45 Inscripciones

17:00 Palabras de bienvenida

17:10 Por un mundo libre de plaguicidas y transgénicos, a cargo de RAPAL

17:30 ¿Qué son los alimentos genéticamente modificados o transgénicos? ¿Cómo se obtienen? ¿En cuáles alimentos pueden encontrarse?, a cargo de Ymelda Montoro, representante de la RAAA

17.50 ¿Qué riesgos enfrentará nuestra biodiversidad con los transgénicos? Casos de impactos al medio ambiente y la biodiversidad, a cargo de César Morán, ex catedrático Universidad Nacional Agraria La Molina

18:10 ¿Qué riesgos suponen los alimentos y cultivos genéticamente modificados para la salud? Casos de impactos en la salud, a cargo de Sacha Barrio H., Centro de Medicina Natural Avantari

18:30 Ronda preguntas del público y respuestas de expositores y panelistas*

19:20 Conclusiones

19:30 Refrigerio saludable y despedida

----

* Además de los expositores invitados, acompañará un panel que estará en disposición de responder a las inquietudes del público presente, integrado por Jaime Delgado Zegarra, de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Isabel Lapeña de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Silvia Wú Guin, de la Red de Agricultura Ecológica (RAE) y Daniel Carrión de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE Perú).

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/2454