Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Guatemala: Fotos de la Tercera Cumbre Indígena...

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Guatemala: Fotos de la Tercera Cumbre Indígena...

El viernes 30 de marzo culminó la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas con la participación de alrededor de 1,800 participantes. Ya se ha difundido la Declaración de Iximche' y el viernes se conocerán las conclusiones de los grupos de trabajo. Publicamos algunas imágenes de este importante evento para el movimiento indígena continental...

He aquí las imágenes:

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Mario Bustos

El evento se inició como corresponde... con una ceremonia espiritual

Foto Mario Bustos

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Victorino Tejaxun

Ofrenda. Foto de Victorino Tejaxun

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

La exposición "La Verdad bajo la Tierra" mostró el profundo dolor

de los pueblos indígenas de Guatemala (Foto: Angela Meentzen)

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

El discurso anti globalización del Foro Social Mundial estuvo presente.

Asimismo, varios grupos indígenas de Guatemala enfatizaron que

ni la derecha, ni la izquierda son los mejores caminos

para el movimiento indígena (Foto: Angela Meentzen)

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Emmanuel Audelo Enriquez (WAR)

Foto: Emmanuel Audelo Enriquez (WAR)

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

La mujer indígena de Guatemala estuvo presente con mucha fuerza y energía.

Sin embargo, los organizadores hicieron un esfuerzo especial para evitar

que se politice el evento y le dijeron a Rigoberta Menchú que podia participar

pero sin hablar. Entonces Rigoberta no participó y viajó a un encuentro de

premios Nobel en México. Foto: Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Foto Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Las mujeres fueron muy hábiles para hacerse muy visibles en las

diversas mesas de trabajo. Foto: Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Hubo mucho orden y orden en el evento. Los participantes demostraron

mucha conciencia recogiendo los desperdicios y evitando

dañar o ensuciar el santuario. Foto: Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Hubo puntualidad en el trabajo de los grupos, quienes presentaron

resultados cortos y concretos. En varios se planteó que la próxima

cumbre no solo formule propuestas sino que monitoree cómo

fueron implementadas en diferentes países. Foto: Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Los grupos de trabajo cumplieron y se organizaron muy bien con ponentes

especializados en los diferentes temas así como con moderadores.

Foto: Angela Meentzen

Foto Emmanuel Audelo Enriquez (WAR)

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Fue muy conmovedor la participación del grupo de niños

y adolescentes indígenas. Foto: Angela Meentzen

David Choquehuanca, Canciller de Bolivia, foto Luis Vittor

A pesar del anuncio de su llegada Evo Morales no llegó.

El gobierno dijo que no podía garantizar su seguridad

durante la manifestación de clausura. Morales estuvo representado

por el Canciller David Choquehuanca. Foto: Luis Vittor

La organización fue impecable y hubieron muchos llamados

a ser coherentes en la práctica con los discursos

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

Los niños y adolescentes expusieron pero los jóvenes piden mayor

participación y visibilidad en el movimiento indígena. No subieron al estrado

"porque todavía no hemos logrado que nos tomen en cuenta en las organizaciones,

por eso nos quedamos aqui abajo con el público...". Foto: Angela Meentzen

III Cumbre de los Pueblos, Guatemala, Foto: Angela Meentzen

La próxima cumbre se realizará en el norte de Chile, justo

donde confluyen las fronteras de Perú y Bolivia. Allí continuará

el fuego espiritual que da fuerza al movimiento indígena

Foto: Mario Bustos

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/1869