Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > América latina: Fundación Konrad Adenauer publica libros sobre temática indÃgena

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

América latina: Fundación Konrad Adenauer publica libros sobre temática indÃgena

Participacion politica indigena, Libro KASUna importante contribución al análisis y reflexión de los temas indígenas viene realizando la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) al editar un conjunto de libros por medio de su programa regional: Participación política indígena en América Latina.

Algunos de los títulos son los siguientes:

Participación Política Indígena. Mitos y Realidades, impreso enLa Paz, Bolivia en diciembre de 2006 y recoge la memoria de una conferencia realizada el 15 y 16 de septiembre del mismo año sobre dicho tema.

Politicas indigenas estatales en los andes y mesoamerica, KASTambién se ha publicado en enero de 2007:Políticas Indígenas Estatales en los Andes y Mesoamérica. Avances, problemas, desafíos: un intercambio de experiencias.

Dicho libro es coeditado por Markus Rosenberg y Ramón Pajuelo y recoge las memorias del seminario-taller internacional realizado el 11 y 12 de septiembre de 2006 en la ciudad del Cusco y que reunió a expertos de México, Guatemala, Ecuador, Bolivia y Perú, países con mayor población indígena en América Latina.

El evento se realizó con el objetivo de hacer un balance de las políticas estatales dirigidas a promover la participación política indígena en los Andes y Mesoamérica, así como aprovechar las experiencias y discusiones para elaborar propuestas concretas en busca de mejorar estas políticas a nivel nacional y poder presentar un resultado concreto al nuevo Gobierno del Perú.

Participacion politica indigena en la sierra peruana, KAS, IEPOtra interesante publicación esParticipación Política Indígena en la Sierra Peruana. Una aproximación desde las dinámicas nacionales y locales escrito por Ramón Pajuelo Teves y coeditado por la KAS y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en enero de 2007.

El texto centra su análisis en la sierra peruana y brinda una exploración inicial de las transformaciones recientes ocurridas en el Perú en relación a la participación política indígena. La aproximación del autor considera tanto las dinámicas nacionales como locales de participación indígena, aportando de esa forma al conocimiento y la reflexión sobre los rumbos, avances, tensiones, problemas y desafíos de este significativo proceso de cambios en el actual escenario peruano.

Un cuarto título es: Incidencias de Participación Política de los Pueblos Indígenas. Un intercambio de experiencias de Bolivia, Ecuador y Guatemala, impreso en octubre del año pasado y que recoge un intercambio de experiencias de Bolivia, Ecuador y Guatemala, realizado en la ciudad de Guatemala, en mayo de 2006 y que es la primera publicación del Programa Regional.Incidencias de participacion politica de los pueblos indigenas

La Fundación Konrad Adenauer es una fundación política alemana, independiente y sin fines de lucro, sujeta a los principios del movimiento demócrata cristiano. Lleva cabo eventos de formación política y elabora análisis científicos que sirven de base para la gestión política.

El Programa Regional Participación Política Indígena en América Latina pretende fortalecer la capacitación y participación de la población indígena y aumentar la representación política a nivel nacional y comunal. Asimismo capacitar a funcionarios en el uso de herramientas políticas y administrativas, fomentar el establecimiento de lazos entre partidos políticos y grupos indígenas y sensibilizar a las élites políticas y sociales en temas indígenas.

Dicho programa regional tiene como sede en América Latina la calle Arica 794, Miraflores, Lima, Perú. Sus teléfonos son 00-51-1-4469470 o 4458087 y su correo electrónico institucional es el ppi@kas.org.pe Mayor información: Sitio Web: www.kas.org.pe

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/41698