Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Discriminación, racismo y exclusión social desde la perspectiva de las mujeres

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Discriminación, racismo y exclusión social desde la perspectiva de las mujeres

Mujeres indigenasEl viernes 09 de marzo se realizará un debate titulado: Discriminación, racismo y exclusión social desde la perspectiva de las mujeres. Este evento será de 2 a 6 de la tarde en la Sala Grau del Congreso de la República. El ingreso es por el Jr. Andahuaylas.

Las expositoras son Blanca Alvarado (Comisión Presidencial sobre la Discriminación y el Racismo, CODISRA-Guatemala), Tarcila Rivera Zea (Centro de Culturas Indígenas Chirapaq) y Teresita Antazú López (Unión de Nacionalidades Yaneshas-Ashaninkas, UNAY).

La jornada reflexiva es organizada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República y el Programa Regional Participación Política Indígena en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.

El acto forma parte de un programa internacional titulado: Población Indígena: Derechos y Participación. Aportes al debate multicultural desde la perspectiva nacional y regional, y que se realiza en cuatro sesiones, todos los viernes del mes de marzo 2007.

El objetivo del evento internacional es enriquecer las decisiones, los dictámenes parlamentarios y contribuir en la inclusión del tema en la agenda pública.

Programa:

Viernes 02 de marzo: Pobreza e inclusión social en las poblaciones indígenas

  • Carmen Beatríz Ruiz, Apostamos por Bolivia.
  • Francisco Ballón, CIPA - Perú
  • Wilfredo Kapsoli, UNMSM - Perú

Viernes 09 de marzo: Discriminación, racismo y exclusión social desde la perspectiva de las mujeres

  • Blanca Alvarado, CODISRA - Guatemala.
  • Tarcila Rivera Zea, Centro de Culturas Indígenas Chirapaq - Perú
  • Teresita Antazú López, Unión de Nacionalidades Yaneshas-Ashaninkas (UNAY) - Perú

Viernes 23 de marzo: Derechos indígenas: Balance de avances jurídicos y retos pendientes

  • Juan Carlos Martínez, Especialista en Derecho Indígena - México
  • Pablo de la Cruz, Defensoría del Pueblo - Perú
  • Laureano del Castillo, CEPES - Perú

Viernes 30 de marzo: Participación política de la población indígena

  • Luis Maldonado, Escuela de Gobierno y Políticas Públicas - Ecuador
  • Javier Torres, Servicios Educativos Rurales (SER) - Perú
  • Representante del Fondo Indígena / Indepa.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/1724