Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Se inició Congreso de Interculturalidad y Medicina Tradicional

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Se inició Congreso de Interculturalidad y Medicina Tradicional

CuranderoHoy martes 5 de diciembre se inició el Congreso de Interculturalidad y Medicina Tradicional que se realizará hasta el jueves 07 con la participación de destacados especialistas nacionales e invitados internacionales de Bolivia, Ecuador, Venezuela y la Organización Panamericana de Salud (OPS). El evento es organizado por el Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) y se realiza en el Hotel Carrera Las Américas, situado en el Jr. León Velarde 123, Lince (Alt Cdra. 18 de Av. Arenales).

Para mayores informes e inscripciones dirigirse al Instituto Nacional de Salud / Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI), teléfonos 470 -0108 o 471-9920 Anexo 170. Sitio Web: www.ins.gob.pe; correo electrónico: ncueva@ins.gob.pe Inversión: Profesionales y público en general: S/. 50.00 y estudiantes: S/. 30.00

Programa

Primer dia: 5 de diciembre

08:30 - 09:30 Registro de participantes

09:30 - 10:00 Bienvenida - Inauguración: Viceministro de Salud

10:00 - 13:00 Panel

Interculturalidad en Salud en América Latina. Política y Perspectivas

  • Dr. Germán Perdomo: OPS
  • Dr. Jaime Zalles Asín: Bolivia
  • Dr. Juan Proaño Narváez: Ecuador
  • Dra. Noly Coromoto Fernández: Venezuela
  • Dr. Oswaldo Salaverry García
  • Moderador: Dr. Rubén Espinoza Carrillo

13:00 - 14:30 Receso

Medicina tradicional e Interculturalidad

  • 14:30 - 15:00 Contexto andino: Antrop. Jeanine Anderson
  • 15:00 - 15:30 Contexto amazónico: Antrop. Heinrich Helberg Chávez
  • 15:30 - 16:00 Prácticas afroindígenas en Medicina Tradicional en la costa norte del Perú: Soc. Luis Rocca Torres
  • Comentarios: Representante de Ecuador

16:00 - 16:30 Café

Uso de las Plantas medicinales

  • 16.30 - 17:00 Plantas antichagásicas: Dra. Gloria Sáez - UNFV
  • 17.00 - 17.30 Plantas antileishmaniásicas y antimaláricas: Dr. Michel Sauvain - UPCH
  • 17:30 - 18.00 Principios bioactivos de los venenos de serpientes y uso de plantas antiofídicas: Blgo. Armando Yarlequé Chocas - UNMSM

Segundo día: 6 de diciembre

08:30 - 10:30 Panel

Experiencias de Aplicación de Interculturalidad en Salud

  • Bolivia : Dr. Jaime Zalles Asín
  • Ecuador : Dr. Juan Proaño Narváez
  • Venezuela : Dra. Noly Coromoto Fernández
  • Moderador : Dr. Miguel Ángel Salcedo Luna

10:30- 11:00 Café

Medicina tradicional y normatividad

  • 11:00 - 11:30 Ciudadanía y derechos de los pueblos Indígenas: Dr. Francisco Ballón Aguirre- CIPA.
  • 11:30 - 12:00 Propuestas y Perspectivas en la Legislación sobre Medicina Tradicional e Interculturalidad en el Perú: Sr. Manuel Oliva Viguria - Congreso de la República.
  • 12:00 - 12:30 Protección de conocimientos colectivos: Dra. Begoña Venero Aguirre - INDECOPI
  • Comentarios: Representante de Ecuador

12:30 - 14:00 Receso

Uso de las plantas medicinales

  • 14:00 - 14:30 La Fitofarmacopea en el Perú: Dr. Artemio Chang Canales - UNICA
  • 14:30 - 15:00 Plantas medicinales con actividad anti- TBC: Dra. Rosario E. Rojas Durán - UPCH
  • 15:00 - 15:30 Toxicidad y plantas medicinales: Dr. Salomón Ayala Pío - UNMSM
  • 15:30 - 16:00 Investigación en plantas medicinales: Dr. Abraham Vaisberg - UPCH

16:00 - 16:30 Café

  • 16:30 - 17:00 Propiedades antiofídicas del Dracontium Loretense: Q.F. Amanda Lovera Arellano-INS
  • 17:00 - 17:20 Botiquín de plantas medicinales en emergencias: Dra. Zoila Sánchez de Van O'ordt - SICAR
  • 17:20 - 17:35 Experiencia del agente tradicional de Loreto: Srta. Rossana Nascimento Pezo
  • 17:35 - 17:50 Experiencia del agente tradicional del Cusco: Srta. Pilar García Deza
  • 17:50 - 18:05 Experiencia del agente tradicional de Arequipa: Sr. Néstor Castillón Tito

Tercer día: 7 de diciembre

08:30 - 10.30 Panel

Experiencias en Interculturalidad en Salud en el Contexto de la Descentralización

  • Dr. Dante Culqui Lévano - INDEPA
  • Lic. Vilma Ortega Aucca - DIRESA Cusco
  • Dr. Fernando Cahua Roca - DIRESA Ucayali Dr. Martín Clendenes Alvarado - DIRESA Amazonas
  • Sr. David Jiménez - Asoc. Orgullo Afroperuano-Lima
  • Moderador: Dr. Neptalí Cueva - INS

10:30 - 11:00 Café

11:00 - 13:00 Panel

Cooperación Internacional en el Desarrollo de la Interculturalidad en Salud

  • CARE : Dr. Ariel Frisancho Arroyo
  • PAR SALUD : Dra. Ariela Luna Flores
  • UNICEF : Dr. Mario Tavera Salazar
  • AMARES : Lic. Jessica Niño de Guzmán
  • OGCI - MINSA : Dr. José Castro Quiroz
  • Moderador: Dr. Oswaldo Salaverry García - INS

13:00 - 14:30 Receso

14:30 - 16.30 Panel

Interculturalidad en la Formación de Recursos Humanos en Salud

  • UNMSM : Dr. Eduardo Zárate Cárdenas
  • UNSCH : Lic. Georgina Icochea Martell
  • UPCH : Lic. Esperanza Reyes Solari
  • AIDESEP : Lic. Isolina Valdez Felipe
  • Moderadora: Mérida Aliaga - Foro Salud

16:30 - 17.00 Clausura del Evento

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/1418